Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Presidencia La Plaza
Se realizó la jornada de “Plantá Oportunidades” con la plantación de 500 algarrobos blancos

Repetto destacó “el compromiso a favor del desarrollo sustentable”.


El Ministro de Producción, Marcelo Repetto, participó de la jornada de plantación “Plantá Oportunidades”, que se realizó en de la localidad de Presidencia La Plaza.

La misma estuvo organizada por el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias y tuvo, además, la presencia del Intendente local Diego Bernachea, el presidente del IIFA, Ariel Ybarra; la directora de Suelos y Agua Rural Gabriela Soto y representantes del INTA y productores forestales.

La actividad, se realizó en el campo del productor Hernán Cortés, y es una importante alternativa productiva que se complementa a toda la actividad rural en el fortalecimiento y recuperación de la masa boscosa nativa, que es un elemento fundamental para el mantenimiento del ecosistema, viabilidad y sustentabilidad en cualquier ciclo productivo.

El encuentro comenzó con la plantación de Algarrobo Blanco, con 500 plantas por hectárea. Esta una especie nativa sin modificaciones, que se utiliza para la ganadería, para derivados de la madera y las chauchas; y también da otras opciones al productor de poder capitalizarse en su campo a futuro ya que, estas especies, luego pueden ser extraídas para diferentes producciones.

El Ministro Repetto destacó la actividad en territorio: “Esto es una demostración de lo que somos capaces de hacer cuando se trabaja articuladamente Nación, Provincia; el sector público con el sector privado”, aseguró.

También explicó: “Tenemos que ser capaces de trabajar en ese sentido, con nuestras diferentes matices y visiones, para darnos la oportunidad de que la Argentina salga a adelante, con trabajo, desarrollo, tecnología e innovación”.

Repetto finalmente, aseguró que las instituciones deben ser promotoras de desarrollo y crecimiento con un Estado que facilite estos procesos.

“La forestación que estamos comenzando es una nueva impronta que marca el trabajo en favor del desarrollo sustentable. Son estas acciones, estas políticas públicas, de mediano y largo plazo que deben trascender a las personas para dejar plantada la semilla para el futuro”, cerró el titular de Producción.



Fuente: Subsecretaría de Prensa





Miércoles, 12 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet