Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Congreso
Bullrich anunció que se convocará a extraordinarias para tratar la ley de barrabravas


La convocatoria del Poder Ejecutivo busca que el proyecto pueda ser tratado y votado por ambas cámaras del Congreso antes de fin de año.



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que el Poder Ejecutivo ampliará la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso hasta el 28 de diciembre para posibilitar que el proyecto de ley sobre barrabravas pueda ser tratado.

También aclaró que le gustaría seguir ocupando su función de ministra de Seguridad en un eventual segundo período del presidente Mauricio Macri, antes que acompañarlo en una fórmula para las elecciones de 2019.


Los anuncios los formuló en la Casa de Gobierno tras una reunión del gabinete nacional, que encabezó Macri, y confió que el proyecto de ley de barrabravas se tratará el 18 de este mes en Diputados y el 28 en el Senado, y que será “para todos los delitos que se cometan alrededor de los estadios de fútbol".

Al ser consultada sobre si le gustaría acompañar en la fórmula a Macri en los comicios del año próximo, la ministra respondió que el jefe del Estado le dio "una responsabilidad" y le "gustaría seguir acompañándolo desde este mismo lugar". "Me siento a gusto con la función que vengo desempeñado", completó.

Añadió además que en extraordinarias “se analizará el financiamiento a los partidos políticos con el propósito de contar el año que vienen con una ley más transparente y más clara para todos los partidos y para la próxima campaña”

Sobre la ley de barrabravas, la ministra subrayó que “se generó muchísima violencia en la historia del país y hemos avanzado con muchos programas, como la lista de admisión, y todavía nos falta poder combatir los delitos que se cometen en los partidos, en las inmediaciones de los estadios y en los traslados, y encuadrarlos como delitos penales y no como contravenciones “

Agregó que “no queremos esperar al nuevo campeonato, sino que queremos aplicar la ley en el próximo, y que no tengamos que pasar por nuevas situaciones de violencia".

Destacó que durante enero y febrero de 2019 "se juegan campeonatos de verano en distintos puntos del país, y con las dos hinchadas, y queremos comenzar a aplicar esta nueva ley de manera inmediata”

Consultada sobre la morigeración de las penas que acordaron los diputados en relación al proyecto que envió el Ejecutivo, indicó que "hay que entender que estamos haciendo un cambio muy importante, que lo que pasaba por alrededor de un estadio, que son delitos menores, pasen a ser penales”, y subrayó que analizarán "las escalas de penas”, además de subrayar que “estamos abiertos al debate".

Para Bullrich, “estamos haciendo un cambio muy importante y fuerte”, y “pasamos de contravenciones de delitos menores a una condena", y aclaró que “los reincidentes tendrán una situación complicada: a quienes le recaiga el derecho de admisión tendrán que presentarse tres horas antes en un lugar adecuado y lejos de los estadios”.


Martes, 11 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet