Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
A 10 años de su desaparición, buscan a Sofía Herrera en una zona nunca antes rastrillada


El operativo comenzó este martes y se montó a partir del testimonio reciente de un policía que nunca fue citado a declarar. La nena tenía 3 años cuando fue vista por última vez.



La Justicia de Tierra del Fuego inició este martes una búsqueda que durará dos días en una zona rural para intentar dar con pistas sobre Sofía Herrera, la nena desaparecida hace una década a 60 kilómetros de Río Grande cuando tenía tres años.



El juez de instrucción N° 2 de Río Grande, Daniel Cesari Hernández, encabezó la comitiva de veinte policías, dos científicos y un ingeniero de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que trabajará durante diez horas en dos puntos geográficos situados a 80 kilómetros de la ciudad fueguina.

Hernández confirmó en una conferencia de prensa que el primer lugar de búsqueda es en proximidades del paso fronterizo Bella Vista, situado en la zona central de la isla y en el límite con Chile, mientras que el jueves se recorrerá otro punto aún no identificado.

El operativo surgió por el testimonio reciente de un suboficial retirado de la Policía que participó de las primeras horas de la búsqueda de Sofía, tras su desaparición producida el 28 de septiembre de 2008 en el camping John Goodall, al sur de Río Grande, donde fue a pasar el día con sus padres. El hombre nunca había sido llamado a declarar por la causa.

El juez dijo que el testimonio del policía fue complementado por otras once declaraciones tomadas en los últimos meses de personas que nunca habían sido convocadas o que habían sido llamadas, pero no se habían explayado sobre algunos temas puntuales.



“Lo que buscamos específicamente son rastros de cualquier tipo, desde metálicos hasta óseos, en la hipótesis menos agradable para esta historia que sería hallar a Sofía sin vida”, sostuvo ante la prensa.

Los padres de Sofía, Fabián Herrera y María Elena Delgado, no participaron del operativo porque -según declaró el juez- “nos pareció innecesario someterlos a una situación de estrés afectivo y a revivir la pérdida”.

El próximo viernes, una vez analizados los resultados,el juzgado dará a conocer un comunicado oficial con las conclusiones del trabajo. El rastrillaje también cierra una etapa investigativa, porque se trata de los últimos puntos geográficos que quedan por recorrer en relación al caso.


Martes, 11 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet