Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Pilotos de todo el país definen medidas de fuerza en rechazo a que extranjeros puedan comandar vuelos

Los gremios aeronáuticos denuncian que la resolución oficial no les exige que rindan exámenes en el país ni que acrediten pericia. La respuesta del Gobierno.



Pilotos nucleados en APLA anunciarán a las 11 en Aeroparque una serie de medidas de fuerza en rechazo a la decisión del Gobierno de permitirle a extranjeros que puedan comandar vuelos comerciales.

Desde el gremio denuncian que con esta decisión "el Gobierno no solo prioriza el trabajo extranjero en el país en detrimento del trabajo argentino de calidad, sino que ataca directamente a los sindicatos del sector y a la aviación civil y general argentina, degradándola y precarizándola".

Cuestionan que la resolución 895/18 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicada en el Boletín Oficial habilita el ingreso y la validación automática de licencias pertenecientes a pilotos extranjeros, sin exámenes en la Argentina, que acrediten pericia y los máximos estándares de seguridad.

"Se vienen tiempos de alta conflictividad, se va a complicar la cosa", advirtió el jefe del gremio Pablo Biró, que explicó en una entrevista con el programa radial Crónica Anunciada que impulsan "un plan de lucha que incluye todas las posibilidades".

Biró dijo que rechazan la "extranjerización del empleo" y apuntan contra la desregulación del mercado aéreo. "¡Los aviones argentinos tienen que ser volados por pilotos argentinos!", exigió el sindicalista.

En respuesta el titular de la ANAC Tomás Insausti rechazó las versiones del gremio y explicó que por ley "toda la tripulación que hace funciones aeronáuticas en un vuelo debe ser argentino". Aclaró que "excepcionalmente puede permitirse personal extranjero, durante un plazo de dos años".

Dijo además que la reválida "se exige en Argentina y se va a exigir siempre". "Hay pilotos extranjeros que fueron revalidados, tal como permite la ley, pero eso no pone en riesgo el trabajo de nuestros pilotos", dijo el funcionario, en una entrevista a radio La Red.




Fuente: TN.com.ar







Martes, 11 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet