Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El BID financiará una plataforma de microcréditos para los sectores sociales más desfavorecidos
Más de 166.000 personas de los sectores sociales más desfavorecidos, 50% de ellos con ingresos mensuales menores a US$ 400, recibirán créditos en los próximos años mediante una nueva plataforma digital para personas sub bancarizadas y no bancarizadas que funciona mediante una aplicación para celulares que será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La fintech (por financial technology) Wayni Móvil recibirá para su consolidación un préstamo de US$1 millón del BID, mientras la vinculada BID Lab invertirá otros US$ 500.000, indicó la entidad financiera en un documento.

Recordó que "en 2017 el 49% de los argentinos no poseían una cuenta bancaria, indicador clave en inclusión financiera, según el Global Findex, la base de datos del Banco Mundial".

Esa proporción, contrasta con el promedio mundial de bancarización, que es de 69%, mientras en América Latina y el Caribe la inclusión en la materia llega al 54% (con 70% en Brasil y 74% en Chile), apuntó.

"La brecha es aún mayor versus los países de la OCDE (95% de bancarizados), organización a la que Argentina aspira pertenecer, y la proporción empeora al enfocarse en los sectores más desfavorecidos, dado que dentro del 40% de la población de menores ingresos el porcentaje sin cuenta bancaria asciende a 62%", resaltó el BID.

El BID estimó además que una de cada cinco personas con cuenta bancaria en el país "la utiliza primordialmente para cobrar subsidios, y de éstas el 76% tiene el hábito de extraer todo el dinero apenas se ha depositado, mientras por otro lado, 9 de cada 10 personas en Argentina cuentan con un teléfono inteligente".

Wayni Móvil, empresa en etapa temprana de crecimiento fundada en Buenos Aires en 2016, prevé conceder con pocos requisitos (documento de identidad, conexión de internet y recibo de un servicio) préstamos de hasta un total de US$ 1 millón y microcréditos por un total de US$ 21 millones hasta el año 2023.

La plataforma de la compañía se integra con redes de celulares recargables y "es pionera en utilizar la infraestructura de la nube, que puede conectar su servicio con más de 245.000 kioskos (en la región) que se utilizan para realizar pagos y retirar efectivo", apuntó el BID.

La empresa "utiliza un ecosistema totalmente interoperable e integrado con 3 de las 5 redes móviles de pagos más grandes de la región (PagoFácil, Rapipagos, y TeleRecarga), lo cual le permitiría una expansión gradual a nivel nacional y/o regional", destacó el BID.

En la actualidad la firma opera solamente en la Argentina y durante los últimos 6 meses creció a un ritmo de 10-15% mensual en términos de usuarios.

Los préstamos desembolsados por la firma aumentaron de 114 en enero de 2017 a 1.150 en agosto pasado; el costo de adquisición de clientes bajó de US$ 15 a US$ 8 en el mismo período; y el nuevo modelo y algoritmo de evaluación de riesgo crediticio logró bajar la morosidad mayor a 90 días de 40% en mayo de 2017 a un promedio de 15% después de su implementación, según datos del BID.

Se prevé que unos 16.000 clientes abran una cuenta bancaria como resultado del préstamo de Wayni Móvil, con lo que se elevaría el plazo de financiación promedio de la cartera de 4,8 a 8,6 meses y la empresa expandiría sus operaciones a otro país sudamericano.






Fuente: Télam


Domingo, 9 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet