Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Lifschitz dijo que "hay condiciones favorables" para una "tercera alternativa" en 2019
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, consideró hoy que "hay condiciones favorables para que se pueda construir una tercera alternativa en 2019", al tiempo que aclaró que sumaría a ese espacio a peronistas "que no están alineados con el kirchnerismo".

"El futuro no pasa por Cambiemos ni el kirchnerismo. Tenemos la vocación, la necesidad y la responsabilidad de construir una variante que pueda sacar al país de la crisis, de la grieta y la confrontación", sostuvo el referente socialista.

En diálogo con Radio Nacional, el mandatario provincial señaló que viene manteniendo conversaciones con la líder del GEN, Margarita Stolbizer, el dirigente radical Ricardo Alfonsín, y referentes del peronismo con el objetivo de "generar algún consenso para una tercera alternativa en 2019".

"Hay condiciones favorables para que se pueda construir" ese espacio, subrayó Lifschitz, quien al hablar de las conversaciones que mantiene con referentes del peronismo aludió al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, con quien se mostró en reiteradas oportunidades durante los últimos meses.

Urtubey, que también ha señalado a Lifschitz como un potencial aliado, es uno de los referentes del espacio que integran gobernadores como Juan Schiaretti (Córdoba) y Juan Manzur (Tucumán), y dirigentes como el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el senador Miguel Pichetto.

Si bien el gobernador socialista aclaró que el armado que imagina sería "una propuesta distinta, no un panperonismo", remarcó que los dirigentes peronistas que lo integrarían serían aquellos que "no están alineados con el kirchnerismo", un guiño al espacio que integra Urtubey.

Al ser consultado respecto de la posibilidad de que la ex presidenta y senadora nacional Cristina Kirchner pueda formar parte de ese frente opositor, el santafesino lo descartó: "Vamos por otro lado".

"No tengo ningún contacto con Cristina Kirchner. Vamos por otro lado. La polarización de la política está agotada, no le ofrece nada nuevo a la Argentina. Por eso tenemos que pensar en una sumatoria que genere cosas distintas y no más de los mismo", manifestó.

El espacio definido como Argentina Federal, en donde conviven Massa, Pichetto, Urtubey y Schiaretti, viene sumando a otros mandatarios peronistas como el entrerriano Gustavo Bordet, el riojano Sergio Casas o la fueguina Rosana Bertone, entre otros.

No obstante, también comenzaron a acercarse otros mandatarios que no forman parte de la estructura del PJ sino que integran partidos provinciales, como el misionero Hugo Passalacqua, y el rionegrino Alberto Weretilneck, quien podría sumarse a ese espacio.






Fuente: NA


Domingo, 9 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet