Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Denuncian que los tribunales de Morón no pagan desde 2013 el alquiler del edificio que ocupan
Los Tribunales Federales de Morón quedaron en la mira de la propia Justicia ante la denuncia del propietario del edificio donde está la sede judicial en el Oeste del Conurbano, quien inició una demanda porque acusa que hay ocupación ilegal desde el 2013 y que desde entonces dejaron de pagarle el alquiler.
La denuncia es vox populi en los pasillos del edificio ubicado en Crisólogo Larralde 673, donde funcionan los juzgados federales de primera instancia y tramitan causas de corrupción y de narcotráfico, lo cual generó un importante nivel de preocupación tanto en los empleados como en los magistrado.

El propietario del edificio, Jorge Eduardo Azariu, realizó la presentación ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal y a medida que se tensaban las negociaciones pidió el desalojo por parte de los funcionarios judiciales.

En 2005 mediante licitación pública se adjudicó el inmueble para el funcionamiento de los juzgados federales de Morón y en 2007 el propietario firmó un acuerdo de locación con la Dirección General de Administración Financiera del Consejo de la Magistratura.

El contrato firmado tenía un plazo de tres años, por lo que vencía el 23 de mayo de 2010, y establecía un canon de 58.700 pesos.

Aquel documento permitía una única prórroga de la locación, que se utilizó: el uso del inmueble se extendió tres años, hasta 2013, con un nuevo canon locativo de 4.630.944 pesos.

Sin embargo, el problema comenzó ante la falta de acuerdo del propietario por el valor mensual de alquiler cuando se intentó lograr una segunda prórroga.

Según Azariu, los Tribunales Federales de Morón están ocupando el predio de manera ilegal desde el 23 de mayo de 2013, así como también denuncia que la Justicia dejó de pagar el alquiler al año siguiente.

El denunciante incluso criticó que pese a la demanda en curso y la falta de pago, se hacían reformas en el edificio, tales como la colocación de equipos de aire acondicionado.

En marzo de 2015, el Consejo de la Magistratura ofreció pagar mensualmente 142.800 pesos por mes basándose en un informe del Tribunal de Tasaciones estimó el valor locativo mensual en 125 mil pesos, aunque el propietario impugnó ese cálculo.

Meses más tarde, en septiembre del mismo año, el Consejo ofertó una suma mensual de 161.000 pesos y Azariu nuevamente impugnó el informe: incluso, intimó al desalojo mediante carta documento.

Esta semana, la jueza en lo Contencioso Administrativo Federal Rita Ailán resolvió tras ser instada por la Cámara en dos oportunidades: rechazó la cautelar con el pedido de desalojo del edificio, aunque aún queda pendiente la cuestión de fondo.

Si bien no avaló el desalojo para no afectar el servicio de justicia, la magistrada exhortó al Consejo de la Magistratura a buscar una solución.





Fuente: NA


Sábado, 8 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet