Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
Procesaron a Echegaray y al banquero Jorge Brito por la causa Ciccone

El juez Ariel Lijo fue quien firmó la resolución de procesamiento. Es por la ruta del dinero que se usó para comprar la imprenta Ciccone.
El juez federal Ariel Lijo procesó este viernes al ex director de la AFIP Ricardo Echegaray, a la ex presidente de la Casa de Moneda Katya Daura y al banquero Jorge Brito -expresidente y accionista mayoritario del banco Macro- por maniobras vinculadas a facilitar la adquisición de la ex imprenta Ciccone Calcográfica a un fondo de inversión ligado al ex vicepresidente Amado Boudou, ya condenado y detenido por este caso.

La resolución se dictó sin prisión preventiva y alcanzó a siete acusados con embargos de 400 mil pesos para cada uno, según el fallo.

En el caso de Echegaray, quedó procesado como autor del delito de abuso de autoridad por "haber cambiado su posición respecto del otorgamiento de la conformidad de la AFIP para el levantamiento de la quiebra de Ciccone Calcográfica, en un lapso de dos días sin justificación".

Echegaray no podía "variar de manera legítima sustancialmente el carácter de la conformidad prestada", es decir primero se negó a autorizar un plan de pagos para que Ciccone levantase la quiebra y luego lo autorizó.

Daura, Brito y los demás acusados quedaron procesados como partícipes de negociaciones incompatibles.

"La inclusión de Katya Soledad Daura en la maniobra no resulta casual, teniendo en cuenta los vínculos que la unen con Amado Boudou. En ese orden, mientras se estaba desarrollando la maniobra investigada en autos, en febrero de 2011, Daura fue nombrada como presidente de Casa de Moneda. Es decir, cuando Amado Boudou necesitó tener a una persona de confianza en un puesto estratégico", sostuvo el juez sobre el ahora ex funcionario que en ese entonces era ministro de Economía del kirchnerismo.

En cuanto a Brito, el juez consideró probada la intervención del entonces dueño del banco Macro "en la etapa del gerenciamiento de la firma" a través de dos ejecutivos de la entidad, Francisco Sguerra y Máximo Lanusse, también procesados por el mismo delito.

Lijo procesó a todos por la maniobra por la cual Boudou junto al también ya condenado y preso José María Nuñez Carmona adquirieron la empresa quebrada a la familia Ciccone cuando el primero era Ministro de Economía para lo cual usaron una sociedad The Old Fund y pusieron al frente a Alejandro Vandenbroele, un testaferro que ahora es arrepentido en el caso.

La finalidad era quedarse la empresa para contratar con el Estado Nacional la impresión de billetes y documentos oficiales.

Además el juez citó a declaración indagatoria a Claudio Tristán, de la Casa de Moneda y sobreseyó a otros 15 imputados.

El exvicepresidente Amado Boudou fue condenado a cinco años y diez meses de prisión en agosto, bajo los cargos de negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho, según la decisión del tribunal oral en lo criminal federal Nº4.

Debido a esto, el ex funcionario se encuentran actualmente detenido en la cárcel de Ezeiza. También está en prisión su socio José María Nuñez Carmona, que cumple una pena de cinco años y seis meses.




Fuente: iProfesional






Sábado, 8 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet