Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Educación
Todos los alumnos del país tendrán una Cédula Escolar Nacional para su monitoreo
La Cámara baja dio luz verde al proyecto que apunta a combatir la deserción. Se trata de un dispositivo informático para realizar un seguimiento del desempeño de los estudiantes.

La Cámara de Diputados aprobó con cambios el proyecto de ley que apunta a crear una cédula escolar nacional para llevar un seguimiento informático de la trayectoria de cada alumno del país, para combatir la deserción.

La iniciativa recibió 198 votos a favor, dos en contra (de las izquierdistas Romina Del Plá y Nathalia González Seligra) y una abstención (de la kirchnerista Nilda Garré).

El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado, pero se le aplicaron cambios vinculados a la protección de datos personales de los menores, por lo que deberá volver a la cámara de origen en revisión.

Se trata de un dispositivo informático para realizar un monitoreo del desempeño de los alumnos desde que ingresan al sistema educativo hasta que egresan, y de esa manera poder actuar rápidamente frente a la detección de casos de deserción escolar.

La normativa propuesta plantea que la cédula se cree una vez que el alumno ingresa al sistema educativo nacional y que finalice cuando egresa del sistema tras concluir sus estudios secundarios.

El propósito es que el Sistema Integral de Información Digital Educativa genere alertas inmediatas toda vez que los alumnos registren una seguidilla de ausencias al establecimiento educativo, no se inscriba para el inicio del año escolar, o no se anote para rendir las materias adeudadas. También se propone que se establezcan alertas ante la falta de controles sanitarios obligatorios y de vacunación, y de todo otro indicador de riesgo de deserción escolar.

La diputada radical Brenda Austin afirmó que la Cédula Escolar Nacional "es una herramienta fundamental para el seguimiento de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país".

En la misma línea, la legisladora del Frente Renovador Rosa Muñoz destacó que "es una herramienta importante para lograr la permanencia de niños en el sistema educativo". En cambio, Del Plá (Partido Obrero-Frente de Izquierda) dijo que es instrumento que "no resuelve el problema de la deserción escolar".

Fuente: Ámbito


Viernes, 7 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet