Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Aniversario de Presidencia Roca: Peppo entregó títulos de vivienda, inauguró un jardín de infantes y pavimento
Además entregó un vehículo para la Comisaría local y visitó la Planta de tratamiento convencional de agua y el acueducto que abastece a siete localidades.




El gobernador Domingo Peppo encabezó el 134° aniversario de Presidencia Roca donde inauguró el Jardín de Infantes Nº 231 y cuatro cuadras de pavimento urbano y entregó títulos de propiedad del Plan FONAVI y una camioneta 4x4 para la Comisaría local. En la oportunidad además visitó la obra de la Planta de toma de agua del sistema de acueducto que abastece a siete localidades.

El mandatario destacó el crecimiento de la localidad en los últimos tiempos y auguró la integración provincial. “Festejar es homenajear pero también comprometerse a aportar para el desarrollo colectivo, para que cada mujer, cada hombre y sus familias de este territorio tengan la posibilidad de llevar adelante aquí su proyecto de vida”, resaltó.

Los siete títulos de propiedad correspondientes a los barrios 20, 24 y 28 viviendas del Plan FONAVI, beneficiaron a vecinos que accederán al beneficio luego de 30 años.

El Jardín de Infantes Nº 231, recientemente creado mediante Resolución Nº 6234/2018 del Ministerio de Educación, contendrá a unos 40 niños y niñas de 4 y 5 años. La obra significó una inversión de $13.236.474,36 y fue ejecutada a través del Programa 3000 jardines.

Cuenta con tres salas con sanitarios y expansión para cada sala, SUM, área de gobierno, sanitario docente, sanitario para personas con discapacidad, cocina, depósitos, patio de servicios, patio de juegos, mástil, torre tanque y cisterna de bombeo.

“Es una inversión más en educación en marco del plan de jardines en Chaco cuya continuidad estamos gestionando porque el sistema educativo inicial es el primer contacto con el sistema educativo formal y es donde se desarrolla la estimulación que será fundamental en el proceso de aprendizaje futuro”, advirtió.



El acueducto como obra importante para la inclusión, la salud y el desarrollo

En la oportunidad, Peppo recorrió la Planta de toma de agua del sistema de acueducto con captación sobre el río Bermejo y de tratamiento que atiende a siete localidades. “Es una obra maravillosa que representó una inversión de 1300 millones de pesos que actualizados prácticamente duplican lo invertido de manera inicial” indicó.

La obra, con una extensión total de 152 kilómetros, beneficia 35 mil habitantes de las siete localidades y 9 mil habitantes con derivaciones a comunidades aborígenes. Su ejecución fue posible por la financiación a través de organismos multilaterales de crédito como el BID.

Además hizo referencia a los acueductos que abastecen a Presidencia Roca, Pampa del indio, Laguna Limpia, Las Garcitas, Ciervo Petiso, Colonias Unidas y Capitán Solari así como las obras complementarias como la red eléctrica de media tensión que permitió instalar una estación transformadora para darle la potencia necesaria al tratamiento del agua.

“Si bien la obra no ha sido inaugurada oficialmente ya se encuentra en funcionamiento y ha sido traspasada a la empresa Sameep que tiene a cargo su cuidado, administración y control, es una de las obras más importantes en materia del agua para la provincia que representa inclusión, salud y desarrollo”, concluyó.



El Estado presente como garante de Educación

La ministra Mosqueda remarcó las obras inauguradas y señaló que el jardín de infantes responde a uno de los ejes de gestión en educación: contar con una educación inclusiva y de calidad para todos los chaqueños. "El Estado dice presente como garante de la educación, dando respuesta a una necesidad de la comunidad educativa que demandaba una institución educativa de nivel inicial", resaltó.

Asimismo, instó al personal directivo y docente a construir un equipo institucional que continúa la política educativa sobre la base del cuidado y del afecto, desde el respeto y favorecimiento de las posibilidades de los niños, aceptando la diversidad, el ritmo de aprendizaje y las preferencias de cada uno, en cada una de las salitas donde cada día se construirá una realidad distinta.


Batalla: “Seguir transformando nuestra localidad”

El intendente de Presidencia Roca Jorge Batalla agradeció al gobernador por las obras inauguradas durante su gestión como la planta potabilizadora, con agua de calidad para el pueblo, el edificio de la escuela especial, una planta de reciclaje, un complejo natatorio, para las vacaciones de los chicos, la terminal de ómnibus y 180 viviendas.

“Queremos seguir transformando nuestra localidad y debemos seguir trabajando con objetivos comunes para que las condiciones y las obras sean del pueblo, por eso espero que el año que viene nos encuentre unidos y trabajando por los mismos objetivos”, concluyó.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 6 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet