Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
La Cámara de Diputados convirtió en ley el aumento al impuesto sobre los Bienes Personales
Fue por 125 votos a favor, 65 en contra y 27 abstenciones.

Con 125 votos a favor, 65 en contra y 27 abstenciones, la Cámara de Diputados convirtió en ley el aumento a los Bienes Personales, norma a la que le había dado media sanción el 25 de octubre, pero que debió volver a la Cámara baja por haber sufrido modificaciones en la Cámara de Senadores.

Ahora, el plenario avaló el único cambio que propuso Miguel Ángel Pichetto en la Cámara alta, que pidió que la iniciativa no incluya a los inmuebles usados como "casa habitación" si tienen una valuación de hasta $18 millones.

Con esta modificación, aquellos sujetos que estén alcanzados por el impuesto podrán deducir hasta $18 millones de su vivienda, siempre y cuando sea única y para ocupación familiar. En el caso de que el inmueble esté alquilado, sí tributará por el total de su valor. Por otra parte, cada familia podrá deducir del impuesto un solo inmueble. En el caso de tener más propiedades, las restantes pagarían con alícuota plena y sin posibilidad de aplicar aquellas deducciones.

A partir de 2019 la nueva ley llevará la base imponible del impuesto a $2.000.000 (hoy es $1.050.000). Además, elevará las alícuotas para quienes tienen mayor poder adquisitivo: los que declaren bienes entre $2.000.000 y $5.000.000 pagarán una tasa de 0,25%; de $5.000.000 a $10.000.000 tributarán 0,50%, y a partir de los $20.000.000, la tasa será de 0,75 por ciento.

Cambiemos logró la aprobación gracias al apoyo del interbloque Argentina Federal, que representa a los gobernadores. Esto es clave ya que esta modificación del impuesto tiene como objetivo afianzar la recaudación y fue parte de las negociaciones para la aprobación del Presupuesto 2019. Sucede que debido a que parte de los fondos son coparticipables, los gobernadores lo habían pedido para compensar el esfuerzo fiscal que la Nación les trasladó a las provincias en el marco del ajuste fiscal acordado con el FMI.

Por su parte, el kirchnerismo, el espacio de Felipe Solá y el Movimiento Evita, la izquierda, el salteño Alfredo Olmedo y el mendocino José Luis Ramón votaron en contra.

Entre las abstenciones estuvieron el Frente Renovador, Diego Bossio, Eduardo "Bali" Bucca y Javier David, Unidad Justicialista, el bloque de Martín Lousteau, Luis Contigiani y Javier Campos, de la Coalición Cívica.



Fuente: Infobae


Miércoles, 5 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet