Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno cruzó al juez porteño que declaró inconstitucional el protocolo policial: "No es de su competencia"

Germán Garavano cuestionó a Roberto Gallardo, que ordenó que la Ciudad no se adhiera a los cambios en el uso de armas de parte de las fuerzas.



"El juez Roberto Gallardo tiene una tendencia de avanzar sobre áreas que no son de su competencia", criticó el ministro de Justicia Germán Garavano, en relación al magistrado porteño que declaró inconstitucional el nuevo protocolo policial de uso de armas de fuego. "No sé cuál es la competencia de un juez local para intervenir en las fuerzas federales", explicó el funcionario.

Gallardo hizo lugar a una medida cautelar tras un amparo presentado por la legisladora porteña del PTS-Frente de Izquierda Myriam Bregman y decretó la inconstitucionalidad de la resolución del Ministerio de Seguridad, que amplía las facultades para el uso de las amas de fuego de parte de los agentes de las fuerzas federales. La medida del juez se produce después de que la Ciudad confirmara su adhesión al protocolo.

Garavano aclaró igualmente que "es una opción que algún juez, en este caso Gallardo, cuestione la reglamentación interna del Ministerio de Seguridad" y explicó que seguramente el área jurídica del organismo analizará la resolución 956/2018, que fue publicada esta semana en el Boletín Oficial.

Consultado sobre la capacidad de la policía para actuar bajo el nuevo reglamento, dijo que se trata de "otra discusión". "El tema es: ¿nosotros confiamos en la fuerza de seguridad? ¿Pensamos que ahora la policía está capacitada para cuidarnos? Yo confío en la policía porque si no, no le podemos dar un arma. Debemos pensar si superamos el tema de las fuerzas de seguridad vinculadas a la dictadura o gatillo fácil", afirmó, en una entrevista a Radio La Red.

El funcionario evitó confrontar con la diputada de Cambiemos Elisa Carrió, que dijo que el nuevo protocolo "viola los derechos humanos fundamentales". "Ella tiene sus opiniones, me ha criticado a mí varias veces. Respetamos y valoramos sus opiniones", dijo el funcionario sobre la legisladora, que este año le pidió el juicio político.

Garavano explicó que entre los cargos que ocupó en la justicia porteña fue juez con Gallardo, al que conoce desde hace tiempo. "Tiene una tendencia de avanzar sobre áreas que no son de su competencia. No sé cuál es la competencia de un juez local para intervenir en las fuerzas federales", cuestionó.



Fuente: TN.com.ar








Miércoles, 5 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet