Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Más poder a la Policía
Patricia Bullrich y el nuevo reglamento de seguridad: “La sociedad va a tener claro dónde está el bien y dónde el mal”

La ministra de Seguridad defendió el nuevo protocolo que amplía las posibilidades del uso de armas de fuego en las fuerzas de seguridad.



Tras la entrada en vigencia del nuevo Reglamento General para el Empleo de Armas de Fuego, la polémica creció en las últimas horas en torno a que los efectivos de las fuerzas federales de seguridad tendrán amplia disposición para disparar a delincuentes, entre otras cosas, sin la necesidad de dar la voz de alto y sin agresión directa previa. Para muchos sectores, esa decisión es una "carta blanca" para los agentes.

Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rechazó esas acusaciones y aseguró que el nuevo protocolo cumple con las disposiciones de las Naciones Unidas y facilitará el combate contra el delito.

"Si los reglamentos de usos de las armas de fuego son como el que dimos, claros y transparentes, vamos a tener una sociedad ordenada que tenga claro donde está el bien y donde está el mal", afirmó este martes la funcionaria.

En declaraciones a radio Con Vos, Bullrich sostuvo que “cuando se genera una doctrina clara hay menos muertes de policías y menos muertes de civiles”, y afirmó que "todo exceso no está contemplado en este reglamento, está contemplada una conducta adecuada, eficiente y correcta".

Según la funcionaria, el cambio “favorece a la Policía y a los civiles” y advirtió que si un agente” está pensando que lo van a meter preso de por vida, no va a hacer nada” frente a un hecho delictivo.

"Estamos en el año donde menos policías y civiles han muerto, producto de que está cambiando la doctrina. Este reglamento va en favor de la gente. Que el policía pueda defender a la gente y a sí mismos. ¿Para qué tenemos policías? ¿Para qué los policías portan armas? Para defender a la gente", subrayó.

Bullrich dijo también que “el 99% de la gente que muere por un arma de fuego en Argentina, muere en manos de un delincuente”, y aseguró que “el problema de violencia que tiene el país es de los delincuentes, que no valoran la vida de un ciudadano”.

Respecto a las particularidades del nuevo protocolo, la ministra aclaró que "la regla general es que el policía siempre tiene que dar la voz de 'alto', estando o no uniformado”, y dijo que "la excepción es solo en situaciones en las que dar la voz de alto significaría ponerse en una situación de total inferioridad porque descubriría la posición en la que está el policía".

"El reglamento tiene un principio general que es que la actuación se da cuando hay un caso inminente de peligro", agregó.




Fuente: Clarín






Martes, 4 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet