Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
Por los paros y la suspensión de vuelos, habilitan a efectivos de la PSA y Fuerza Aérea a prestar servicio de rampa
La medida ya se había implementado, de manera excepcional, durante los tres días que duró la cumbre del G20.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) prorrogó hoy la habilitación para que efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de Fuerza Aérea puedan desempeñar funciones en plataforma y prestar servicios de rampa, "ante la presentación de circunstancias excepcionales que así lo requieran".

La medida, que el organismo había dispuesto hace una semana para evitar conflictos sindicales en medio de la cumbre del G20, tiene vigencia por 30 días, y se oficializó el mismo día que la empresa Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos tienen previsto mantener una reunión luego de los cuatro paros que se realizaron durante el mes de noviembre que afectaron a miles de personas. El encuentro será a las 11, en la sala de directorio de la empresa.

En los argumentos de la resolución 929/2018 se sostiene que "el Decreto N° 2.145 de fecha 20 de marzo de 1973 caracteriza a la actividad que se presta en los aeropuertos y aeródromos públicos, vinculada directa o indirectamente a la aeronavegación, como un servicio público esencial para la seguridad y desarrollo de la aviación civil, cuya responsabilidad está a cargo del Estado Nacional".

Además, se detalla que la empresa Intercargo solicitó a la ANAC "la ampliación del personal oportunamente autorizado", tanto de la PSA y de la Fuerza Aérea, para prestar servicio de rampa en el marco del G20.

Los días 2, 8, 16 y 26, los gremios agrupados en Sindicatos Aeronáuticos Unidos realizaron diversas medidas de fuerza que obligaron a la suspensión, cancelación y reprogramación de numerosos vuelos, en reclamo de un incremento salarial por fuera del convenio paritario de un 6,5%.

Otro punto de conflicto fue la suspensión por parte de Aerolíneas Argentinas de 376 empleados que participaron de una asamblea de 11 horas el pasado 8 de noviembre, lo que provocó la suspensión de 258 vuelos.

Ante la consulta de Infobae, desde PSA indicaron que la resolución no implica un trabajo "rompehuelgas". "Hace referencia a poder intervenir en algún caso particular, con un avión particular por una cuestión de seguridad. Pero no hacer un trabajo rompehuelga porque se estaría descuidando la labor primaria, que es la seguridad, es estar en los puestos de control", explicaron.

Fuente: Infobae


Lunes, 3 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet