Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Cumbre G20
Sin pronósticos Macri prometió que la economía va a arrancar
El presidente Mauricio Macri sigue celebrando la Cumbre de Líderes del G20 que concluyó el sábado pasado.

En otro balance sobre el evento internacional que albergó una Buenos Aires blindada, Macri ponderó que “por suerte” tanto la titular del FMI, Christine Lagarde, como “el mundo” está comprometido en “ayudarnos”. El mandatario recurrió a sentimentalismos a la hora de hablar de los resultados concretos que tuvo el G20 para la economía argentina. “Cada uno de los ciudadanos se quedó con algo de Argentina en su corazón y eso abre la oportunidad de que quieran volver”, afirmó.

Sin embargo, aclaró que para que eso pase es necesario un “esfuerzo” de parte de todos los argentinos. “Esta es una forma de encarar la vida y tenemos que ratificarla todos los días, no porque vinieron estos personajes importantes”, reclamó. Sin mucha autocrítica, explicó la crisis argentina a partir del cierre del crédito a los mercados emergentes, la sequía y los gobiernos anteriores. "Nuestra economía va a arrancar", vaticinó, aunque puntualizó que el Gobierno "no quiere hacer más pronósticos", resignado ya por las fallas que se cometieron en estos años de gestión.

“Nunca tuvimos esta relación con el mundo pero eso no significa que nuestros problemas hayan desparecido porque acumulamos problemas de hace 70 años, profundizados en estos últimos 15”, señaló al sacar a relucir su discurso de la pesada herencia. Luego, culpabilizó al resto de los argentinos: “Argentina ha sufrido lo que ha sufrido en estos años y décadas por haber abandonado la cultura del trabajo”, destacó después de hablar de su “impaciencia” a la hora de reclamar resultados a la crisis. “Estamos apostando a que a partir de ese granito de arena, de ese lugar casi mágico que uno encuentra en el que se siente protagonista, es el cambio que vamos a construir”, agregó.

Ante la derrota que significó para su gestión el rechazo del presidente francés Emmanuel Macron al acuerdo de la Unión Europea con el Mercosur, ratificó que “espera avanzar” en el pacto y que inclusive se comunicó con el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, para hablar al respecto. “Hablé antes de que comience el G20 con mi nuevo colega y el me ratificó que quiere avanzar con este acuerdo”, subrayó, aunque aclaró que se reunirán en el verano para conocer su posición definitiva. Macron se había manifestado preocupado por su victoria electoral y deslizó la posibilidad de no cerrar el pacto por su falta de respeto al medio ambiente. "Lo más importante que hemos entendido es que el Mercosur ha sido el bloque más cerrado del mundo y por eso hemos crecido menos", evaluó Macri sobre el acuerdo que impulsa desde el comienzo de su gestión.

Uno de los temas de los que no se escuchó ni media palabra en la cumbre ni tampoco en la reunión bilateral del Presidente con la primera Ministra británica, Theresa May, fue del reclamo soberano de las Islas Malvinas. Al ser consultado sobre el tema, Macri aseguró que el encuentro “fue bajo el entendimiento de que los reclamos históricos permanecen” y que “se seguirá poniendo el tema sobre la mesa” pero aseguró que el Gobierno cree que es “mucho mejor manteniendo una relación”. Celebró los “avances en logística” con el nuevo vuelo hacia las islas, además del reconocimiento de los combatientes que estaban enterrados como NN y calificó a ambas como “cosas que empiezan a acercar posiciones”.

Fuente: Pagina 12


Lunes, 3 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet