Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
Mauricio Macri destacó el papel de la Argentina en el G20, pero advirtió: "No implica que nuestros problemas hayan desaparecido"

En conferencia de prensa, el Presidente hizo un balance de la reunión de líderes mundiales en Buenos Aires. "No queremos hacer más pronósticos sobre la economía", afirmó.


Tras la cumbre del G20 en Buenos Aires, Mauricio Macri elogió la cumbre de líderes mundiales pero advirtió: "No implica que nuestros problemas hayan desaparecido".

En conferencia de prensa en Casa Rosada el Presidente celebró que la Argentina, como titular del G20, logró conciliar y tener "una declaración que avanza" y dijo que el FMI y el mundo "están comprometidos" con el respaldo al país.

"Estamos todos orgullosos de la tarea cumplida. La autoestima volvió por un momento a estar presente en nosotros", afirmó.

Macri dijo que la Argentina nunca tuvo la relación con el mundo como ahora y que durante las 17 reuniones bilaterales que mantuvo con sus pares durante la cumbre, le manifestaron que los argentinos "están por el camino correcto, que tienen que tener constancia, y que tienen que seguir trabajando".

"Ya no somos los mismos que éramos un año atrás, pero eso no significa que nuestros problemas hayan desaparecido. Acumulamos problemas en los últimos 70 años profundizados en los últimos 15 o 20 años", advirtió.


"No queremos hacer más pronósticos sobre la economía"

En relación a la situación local dijo que no quieren hacer más pronósticos, se mostró esperanzado en que bajará la inflación y que la economía "lentamente, volverá a arrancar". Además confirmó el rumbo de la política económica: "Tal vez tenemos recaídas, pero la dirección es la correcta", dijo.

Además negó fricciones con Estados Unidos o con China, en medio de la tregua por la guerra comercial entre ambas potencias. "Estados Unidos quiere ser un socio estratégico de la Argentina y nuestra inteligencia es tener buenas relaciones con todos los países del mundo", dijo Macri, que explicó que busca generar acuerdos comerciales sin "prioridades ideológicas". "Mi tarea es construir puentes con el mundo entero", indicó.

Adelantó que el 10 de diciembre habrá "una nueva reunión técnica entre el Mercosur y la Unión Europea (UE)" y aseguró que los líderes del viejo continente "coinciden en que es una gran oportunidad alcanzar este acuerdo", en referencia a un potencial acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur.

Explicó que se comunicó con el jefe de Estado electo de Brasil, Jair Bolsonaro, que le confirmó que "que quiere seguir adelante con las negociaciones con el Mercosur". "Lamentablemente todas las demoras hicieron que haya una nueva autoridad en Brasil. Hablé antes del G20 con mi nuevo par y me ratificó que quiere avanzar con el acuerdo", dijo Macri.

De cara a las elecciones presidenciales 2019, evitó una definición sobre su intención de competir por la reelección. "Seis meses son una eternidad con la agenda que tenemos para realmente salir adelante y transformar la Argentina en un verdadero lugar de oportunidades", dijo el Presidente.

Además dijo que la coalición oficialista Cambiemos "está sólida" aunque aclaró que "puede haber enojos y situaciones" dentro del frente. "La coalición está sólida, trabajando como corresponde. Somos seres humanos puede haber enojos y situaciones, pero siento que hay mucha responsabilidad", afirmó.

"Estamos en un camino de la construcción, es un camino de enorme responsabilidad, pero también si nos comprometemos a hacer lo correcto como en estos días, los resultados van a estar", indicó.

Aclaró que seguirá "batallando y discutiendo" con el Reino Unido por la soberanía sobre las Islas Malvinas, tras reunirse con la premier británica Theresa May en el marco del G20. "La reunión (con May) fue bajo el entendimiento que los reclamos históricos permanecen. Nadie renuncia a ellos. Seguiremos batallando y discutiendo y poniendo el tema sobre la mesa", afirmó.

Explicó que el encuentro fue positivo porque se pudo "resolver temas históricos tan dolorosos como el reconocimiento de los caídos con todos los familiares, que fue un momento maravilloso".

El mandatario hizo estas declaraciones después, además, del relanzamiento de las relaciones con China en medio de la tregua en la guerra comercial del país asiático con los Estados Unidos. La Argentina firmó 30 acuerdos en materia comercial, financiera y de inversión, que se traducirían en la inversión de hasta U$S 5 mil millones en los próximos años.

Entre los acuerdos firmados con China, que es el segundo socio comercial de la Argentina después de Brasil, están la vuelta de las exportaciones de aceite de soja, el envío de arándanos, aportes para extender el Ferrocarril San Martín Cargas hasta Mendoza y la finalización de las obras de la autopista a la ruta nacional 5, rumbo a La Pampa.

Además de la concreción de un plan de acción 2019-2023 para la eliminación de la doble imposición fiscal, la prórroga de la validez del memorándum de entendimiento sobre el diálogo estratégico para la coordinación y la cooperación económica entre ambos gobiernos, y un convenio suplementario para un nuevo swap (canje de monedas) de U$S 8.500 millones, entre otros.



Fuente: TN.com.ar







Lunes, 3 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet