Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
12:37:10
 
 
Por primera vez en el año
YPF bajó el precio de la nafta y la imitaría la competencia

Lo recorta 1,5% por el descenso en el precio del petróleo y la estabilidad del dólar. El gasoil sube 3%.


Los precios de las naftas descenderán un 1,5% desde la madrugada de este lunes. La decisión fue implementada por YPF, pero es probable que el resto del mercado siga a la compañía líder.

La caída en el precio internacional del petróleo más la estabilización del peso frente al dólar fueron los factores que influyeron en esta movida.

Es la primera y única baja de los combustibles en lo que va de 2018. En caso de que el barril de petróleo crudo y el dólar se mantengan estables, hay posibilidades que haya otra si reducciones en 2019.

En gasoil, cuyos componentes son importados, sí habrá una suba, que será del 3%. En el sector ya se venía comentando que naftas había alcanzado importes parecidos a los de “paridad de importación “, por lo que se veía factible una baja. En cambio, todavía consideraban que gasoil distaba de alcanzar esa paridad con las importaciones.

Desde este lunes, la nafta súper baja de $ 37,59 a $ 37,21, lo que representa un 1% de disminución. La premium (Infinia) cae de $ 44,01 a $ 43,35, un retroceso de un 1,5%.

Clarin también adelantó en su edición del viernes 23 que el Gobierno estaba buscando una reducción de importes por parte de las petroleras.

Aunque los competidores no están obligados a seguir a YPF, en noviembre la imitaron.

La compañía de mayoría estatal realizó un incremento de 2,5%, mientras que Shell y Axion subieron un 5%. Hubo una fuerte migración de ventas de los surtidores de esas banderas a YPF, por lo que ambas retrocedieron y se alinearon con YPF.

En el Gobierno había satisfacción por la decisión de la compañía. Ven como un avance en una tendencia para ayudar a que baje la inflación.

Les hubiera gustado un porcentaje mayor (cercano al 4%), pero también sabían que este mes subió la tributación para los combustibles en el impuesto al dióxido de Carbono y el de Transferencia a los Combustibles, que ajusta por la inflación trimestral.

En noviembre de 2017, YPF hizo otra baja similar, del 1,5%. En ese momento, hubo una baja en los biocombustibles y las petroleras lo reflejaron en sus importes de ese momento.

“Si hay una baja es por la caída del dólar, porque la suba del crudo (tuvo un alza del 33%) nunca llegó a reflejarse en los precios del sector. Mal puede bajar por aquello por lo que nunca subió”, especificó ante este diario uno de los consultores de petroleras más escuchados del sector.



Fuente: Clarín








Lunes, 3 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet