Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Impuestos
La AFIP potencia el uso de los indicadores mínimos de trabajadores para detectar empleo en negro

El indicador se construye a través de la puesta en marcha de las “presunciones laborales” las cuales se utilizan para inferir una relación laboral.


El Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) es un parámetro que toma la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para establecer la cantidad de trabajadores que fueron requeridos en un período determinado y con relación a una actividad específica para la realización de un hecho económico que requirió la utilización de mano de obra, la cual no fue oportunamente declarada por su empleador en un período de tiempo determinado.

El indicador se construye a través de la puesta en marcha de las “Presunciones Laborales” las cuales se utilizan con el fin de lograr inferir una relación laboral oculta o una remuneración abonada y no declarada, a partir de la comprobación de determinados hechos ciertos (producción, construcción, prestación de servicios) obligando al responsable a demostrar lo contrario, señalan desde el Blog El Contador Online.

Cuando se comprueba la realización de una obra o la prestación de un servicio que hubiere requerido de la utilización de mano de obra y el empleador carece de documentación de respaldo, el fisco debe regularizar esta situación. Para ello utiliza el IMT como herramienta para determinar las obligaciones que surgen de la relación laboral.

Entre la AFIP y las Cámaras, Federaciones y Asociaciones Sindicales representativas de cada sector se han acordado estos índices -vale aclarar que pueden ser modificados o redefinidos según corresponda-.

Actividades que tienen determinado el Índice Mínimo de Trabajo (IMT):


Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura

- Fruticultura
- Yerba Mate
- Engorde de ganado a corral - Feed lot
- Olivicultura
- Tambos
- Silvicultura
- Horticultura
- Cría de animales
- Caña de azúcar
-Frutos secos


Industria manufacturera

- Textil
- Aceitera
- Aceitunas en conserva
- Productos de panadería
- Desmonte de algodón
- Molienda de harina
- Frigorífica
- Aserraderos
- Pastas frescas artesanales
- Galletitas y bizcochos
- Curtiembres
- Helados
- Chacinados y salazones
- Calzado de cuero


Industria de la construcción

- Edificios de departamentos para vivienda multifamiliar
- Vivienda unifamiliar hasta 500 m2


Comercio

- Supermercados
- Estaciones de servicio y GNC
- Venta de productos de panadería
- Importadores
- Venta de pastas frescas artesanales


Servicios

- Gastronomía
- Hotelería
- Turismo
- Enseñanza
- Modelaje
- Sociales y de salud
- Call Centers
- Lavaderos de autos
- Transporte con taxímetro
- Transporte automotor de carga
- Transporte de carga especial
- Mensajería urbana
- Complejos turísticos de cabañas o bungalows
- Guarderías náuticas
- Balnearios costeros
- Lavaderos industriales de ropa


Otros

- Dependientes de personas físicas de altos ingresos
- Consorcios de propietarios




Fuente: iProfesional






Lunes, 3 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet