Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Documento final: el G20 reconoce "problemas en el comercio" global, pero evita mencionar el proteccionismo estadounidense
La Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20) reconoció hoy "problemas en el comercio" global en su documento final publicado al término del encuentro de dos días de duración en Buenos Aires, aunque evitó mencionar el proteccionismo con el que Estados Unidos procura enfrentar las políticas expansivas de China.

En una declaración conjunta de ocho páginas en total, el G20 se comprometió a trabajar en pos de un desarrollo mundial justo y sostenible, al tiempo que admitió que el sistema comercial multilateral "ha fallado en sus objetivos".

En punto 27 de los 31 incluidos en el documento, los líderes mundiales resaltaron la necesidad de reformar la Organización Mundial de Comercio (OMC) y por otra parte, enviaron un llamado de atención a China, al destacar la importancia de limitar la producción de acero en el mundo.

"El comercio internacional y la inversión son motores importantes del crecimiento, la productividad, la innovación, la creación de empleos y el desarrollo. Reconocemos la contribución que el sistema multilateral de comercio ha hecho para ese fin.

Actualmente, el sistema no está cumpliendo con sus objetivos y existe margen para mejorar", señaló el G20.

"Por lo tanto, apoyamos la reforma necesaria de la OMC para mejorar su funcionamiento. Revisaremos el progreso en nuestra próxima cumbre" (en Japón), agregaron los líderes.

El futuro del trabajo en medio de un proceso de expansión tecnológica global, la promoción de infraestructuras que permitan el desarrollo, un futuro alimentario sostenible y una estrategia que impulse la igualdad de género se convirtieron también en temas centrales de la agenda de deliberaciones de los mandatarios que se reunieron en Buenos Aires.





Fuente: NA


Sábado, 1 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet