Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Macri, ante el G20: "La sostenibilidad climática requiere de una acción urgente y colectiva"
El presidente Mauricio Macri sostuvo hoy ante sus pares del G20 que "la sostenibilidad climática requiere de una acción urgente y colectiva, para no poner en jaque nuestro futuro y el de las próximas generaciones", y ratificó el "fuerte compromiso" de la Argentina con el Acuerdo de París.

Al disertar esta mañana durante las discusiones plenarias del segundo y último día de la Cumbre de Líderes del G20, que se realiza en la sede de Costa Salguero, en Buenos Aires, Macri sostuvo que "el desarrollo sostenible es el norte de todas nuestras metas: económicas, sociales y ambientales”.

En ese marco, el mandatario anfitrión efectuó un llamado a los líderes del mundo a “crecer con inclusión y en equilibrio con el medio ambiente”.

“Hoy vamos a dialogar sobre cómo construir sociedades más equitativas e inclusivas, sobre la sostenibilidad climática y la respuesta global al cambio climático”, dijo Macri al inaugurar esta mañana las discusiones tituladas "Construyendo consenso".

“Crecer con inclusión y en equilibrio con el medio ambiente es un desafío del siglo XXI. La sostenibilidad climática requiere de una acción urgente y colectiva para no poner en jaque nuestro futuro y el de las próximas generaciones”, afirmó el Presidente.

El cambio climático es uno de los ejes temáticos del documento final que se está elaborando y se difundirá esta tarde al término de la cumbre, y que aún genera controversias en este punto por la postura del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Macri sostuvo que la Argentina "mantiene su fuerte compromiso con el Acuerdo de París, trabajando en la protección de las áreas marinas y la reducción de emisión de gases de efecto invernadero".

"Fomentamos la producción sostenible de agricultura con una ambiciosa agenda de creación de parques nacionales. Y en coincidencia con la Agenda 2030, el desarrollo sostenible es el norte de todas nuestras metas: económicas, sociales y ambientales”, señaló el mandatario.







Fuente: Télam


Sábado, 1 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet