Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
G20
Mil millones de pesos, 26 líderes mundiales y sólo 2 mujeres: el G20, en números


Hasta el sábado, los ojos del mundo estarán puestos en Buenos Aires. Los líderes de las 20 mayores economías del mundo más 6 países invitados se reúnen en Costa Salguero para discutir sobre distintos temas.


El miércoles comenzaron a llegar a la Argentina los jefes de Estado que participarán de la Cumbre del G20 que se desarrollará entre este viernes y el sábado. Aquí, un breve repaso por los números más llamativos que rodean al encuentro de los líderes de las mayores 20 economías del planeta.

* 2 díasdurará la Cumbre de líderes del G-20, comienza este viernes en Costa Salguero y finalizará el sábado por la tarde.


* 26 jefes de Estado llegarán al país para participar de la cumbre: los 20 que forman parte del grupo que reúne a las mayores economías del mundo más los de los 6 países invitados por la argentina: Chile, Holanda, Ruanda, Jamaica, Senegal y Singapur.

* 2 mujeres solamente entre los líderes mundiales que llegarán a la Argentina: Angela Merkel (Alemania) y Theresa May (Gran Bretaña).


* 10 organizaciones socias también se darán cita, a saber: Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Fondo Monetario Internacional (FMI), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Banco Mundial, Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Mundial del Comercio (OMC).


* 1.000 millones de pesos costó la organización de la Cumbre.

* 15.000 personas llegarán al país como parte de las comitivas de los distintos países que participan de la Cumbre del G-20.

* 3.000 periodistas de todo el mundo se acreditaron para cubrir el evento.

* 84 reuniones preparatorias hubo a lo largo del último año, es decir a razón de una cada cinco días.

* 11 ciudades de la Argentina fueron sede de esas reuniones: San Salvador de Jujuy, Salta, Tucumán, Puerto Iguazú, Santa Fe, Rosario, Mendoza, Buenos Aires, Mar del Plata, Bariloche y Ushuaia.



* 22.000 efectivos de las fuerzas se seguridad participan del operativo.

* 2.800 agentes de tránsito trabajarán para controlar las seis zonas donde no podrán entrar autos, colectivos ni peatones.

*5 millones de dólares en Ciberseguridad



* 81% del PBI mundial suman los países que forman parte del G-20

* 65,5 billones de dólares es el PBI sumado de esos países.

* 4.645 millones de personas viven en los países que conforman el G-20.

* 61% de la población mundial vive en los países del G-20.

* 75% del comercio internacional mundial se negocia a través de las fronteras de los países del G-20

* 4 ejes temáticos se abordarán durante el encuentro: el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo, un futuro alimentario sostenible y perspectiva de género.


Viernes, 30 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet