Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Cumbre G20
Macri agradeció a Macron el apoyo ante el FMI y pidió avanzar en el acuerdo Mercosur-Unión Europea
El presidente argentino y el francés se reunieron en la previa del foro mundial y brindaron una conferencia de prensa.

En la primera reunión bilateral con uno de los líderes mundiales, antes de la Cumbre del G20, el presidente argentino, Mauricio Macri, agradeció este jueves a su par francés, Emmanuel Macron, el apoyo de ese país en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, a la vez que pidió avanzar en el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, una iniciativa que se dilata desde hace tiempo.

Macri recibió al presidente Macron en la Casa Rosada minutos después del mediodía, y tras un encuentro privado, del que participaron además Juliana Awada y Brigitte Macron, las esposas de los mandatarios, ambos brindan una conferencia de prensa.

“Agradecemos el enorme apoyo que nos ha dado Francia en nuestro acuerdo con el FMI. Francia jugó un rol importantísimo que lo valoramos porque con el apoyo de los países importantes hemos ido pudiendo sobrellevar los problemas que hemos tenido durante el año”, sostuvo Macri.

El mandatario argentino afirmó que la visita de Macron, la primera que el francés hace a la región, “no hace más que reforzar la relación privilegiada que tienen Argentina y Francia desde hace mucho tiempo”.

Entre otras cosas, Macri resaltó la apuesta de ambos país a la “agenda verde”, en relación al impulso de energías renovables y limpias. También adelantó que se organizarán reuniones, tanto en París como en Buenos Aires, para conectar a emprendedores y pequeños y medianas empresas de ambos países.

Macri también pidió concretar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. “Es un acuerdo que tiene que salir adelante, lleva más de 20 años de retraso, hoy estamos muchísima más cerca y esperamos que tanto el presidente Macron como yo, cada uno desde nuestro lugar, podamos dar un empuje final para que esto se dé”, sostuvo.

Respecto a la Cumbre del G20, aseguró que es "un espacio muy importante, que cumple 10 años, que está basado en una esencia de generar el diálogo y consenso. Nos vemos cara a cara y no hablamos con franqueza. Queremos que encontremos puntos de acuerdo que muestren a nuestra gente que avanzamos en medidas concretar que mejoren el bienestar de nuestra gente".

En el final de la conferencia, Macri fue consultado sobre la postergada reforma laboral: "Nosotros viajamos por Europa y fuimos acompañados muchas veces por líderes sindicales. Vimos las reformas de Italia, España y Holanda. Queda claro que necesitamos tener legislaciones laborales que se adapten a toda esta revolución, que libren estas ataduras que nos llevan a perder el empleo", dijo el Presidente.

Macron valoró las "reformas" aplicadas por Macri y lo invitó a París
Por su parte, Macron destacó tanto “el peso de la historia” como “la vitalidad en nuestra relación bilateral, que se concreta con esta visita”. “La relación bilateral está conformada por muchos sectores y nutre esta intensidad. Quisimos recorrer varios temas y nuestros ministros están aquí para darle continuidad”, sostuvo.

En ese marco, adelantó que en esa relación “habrá muchos progresos que vendrán en el futuro” y adelantó la creación de ”un foro económico bilateral para permitirle a nuestras empresas, sobre todo de tamaño medio e intermedio, tener más inversión cruzada en sectores que quedan por definir, pero sin duda incluirán la innovación digital, el turismo o el sector agropecuario”.

Durante su alocución, Macron invitó a Macri a visitar oficialmente París en septiembre del año próximo para “se traslade la intensidad de esta relación cultural-económica” entre los dos países.

Al referirse al apoyo francés al acuerdo con el FMI, el mandatario europeo resaltó “las medidas que están aplicando con mucha firmeza”. “Quería reafirmar mi apoyo a su agenda de reformas. Considero que es esencial no solo para la Argentina si no para toda la región seguir por esta vía”, agregó. Además, dijo que aportará "la misma confianza para la candidatura de adición de la argentina en la OCDE".

Con respecto al acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, Macri se mostró confiado en poder "avanzar a una integración de las economías" y dijo que el bloque sudamericano "es una herramienta importante a tener en cuenta".

De todas formas, aclaró que no está "dispuesto a aceptar acuerdos comerciales con países que no respeten el acuerdo de París, por una razón sencilla: porque esto significa que me coloco en una posición de pedirle a mis actores económicos que se adapten al acuerdo de París, pero por otro lado firmaríamos con países que no respetarían el acuerdo".

Fuente: Clarín



Jueves, 29 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet