Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
El príncipe de Arabia Saudita llegó al país en medio de denuncias
Mohamed bin Salman está acusado de ordenar el asesinato de un periodista y Human Rights Watch reiteró el pedido para que la Justicia lo interrogue.


El príncipe heredero de Arabia Saudita Mohamed bin Salman llegó hoy a Argentina para participar de la cumbre del G20, en medio del escándalo internacional desatado por las sospechas de que estuvo detrás del asesinato de un periodista disidente saudita.

El avión del príncipe -el primero de los líderes en arribar al país por el G20 del viernes y el sábado- llegó al aeropuerto de Ezeiza procedente de Túnez, y el gobernante, quien fue recibido por el canciller Jorge Faurie, luego partió hacia la embajada saudita en una caravana de autos.

Bin Salman, de 33 años y gobernante de facto de Arabia Saudita, está en el ojo del huracán desde el brutal asesinato del periodista Jamal Khashoggi el mes pasado dentro del consulado saudita en Estambul.

Esta semana, la organización Human Rights Watch (HRW) pidió a la Justicia argentina que evaluara presentar cargos de crímenes de guerra contra Bin Salman por la intervención militar de Arabia Saudita en el vecino Yemen, que ha dejado miles de civiles muertos desde marzo de 2015.
La organización también aludió en su solicitud al asesinato de Khashoggi.

El periodista trabajó largo tiempo en medios del reino ultraconservador, donde no existe la prensa independiente, pero en los últimos años se radicó en Estados Unidos y escribió una serie de artículos en el diario The Washington Post muy críticos de Bin Salman.

Turquía dijo que el crimen de Khashoggi fue ordenado desde "las más altas esferas" de la monarquía saudita, aunque sin acusar directamente al príncipe, y se ha quejado de que Arabia Saudita no colabora en la investigación todo lo que debería.

Tras cambiar varias veces su versión de los hechos, Riad dijo que el periodista murió en una pelea que se desató poco después de su ingreso al consulado con miembros de un equipo enviado a detenerlo por un general que actuó sin autorización y que fue destituido.

La prensa estadounidense aseguró que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) concluyó que Bin Salman ordenó el asesinato, pero el presidente Donald Trump rebatió luego esas informaciones y aseguró que la inteligencia de su país no había llegado a ninguna conclusión definitiva.

Estados Unidos y Francia sancionaron a varios funcionarios sauditas por el crimen del 2 de octubre, pero no al príncipe heredero.

Alemania, Noruega y Dinamarca dejaron de vender armas a Arabia Saudita por el asesinato.






Fuente: La Prensa




Miércoles, 28 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet