Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Economía
El Merval avanzó un 0,7% tras declaraciones de la Fed
Tras un inicio en baja, el panel líder se recuperó y terminó en las 31.138,66 unidades. Sucedió luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jeromé Powell, señaló que ve "poco margen para subir los tipos de interés".


Luego de un inicio en baja, la bolsa porteña repuntó este miércoles por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien afirmó que los tipos de interés en los EEUU están "justo por debajo" de un nivel neutro.

En un discurso en el Economic Club of New York, Powell aseguró que los tasas "aún están en mínimos históricos" y se mantienen "justo por debajo" del rango "que se consideraría neutral para la economía, es decir, que no acelera ni frena el crecimiento".

Tras estos comentarios, el índice líder Merval de Bolsas y Mercados Argentinos rebotó y terminó con un alza del 0,7% a 31.138,7 unidades.

Las principales alzas fueron registradas por las acciones de YPF (3%), Transportadora de Gas del Sur (2,8%) y Grupo Financiero Banco Galicia y BYMA (2,7%). Mientras que las bajas más importantes fueron anotadas por Banco Macro (-2,5%), Central Puerto (-2%) y Valores S.A. (1,4%).

El economista Gustavo Ber indicó que "el tono 'dovish' por parte de Powell, al señalar que las tasas ya se encuentran más cerca de la neutralidad, fue festejado por Wall Street con un 'relief-rally', dado que la Fed podría no subir muchas veces más la tasa luego de que en diciembre se ubique en el 2,50% anual".

Cabe recordar que los mercados financieros locales permanecerán inactivos este viernes por la cumbre de presidentes G-20 que se realizará en Buenos Aires.

En tanto, en el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) operaron en terreno positivo. El Bonar 2024 se mantuvo casi estable, el Bonar 2020 ascendió un 0,55% y el Discount bajo ley argentina subió un 0,3%.

Riesgo país
Tras perforar en la víspera la cota de las 700 unidades, el riesgo país argentino se tomaba un respiro este miércoles para ceder un 1,3%, desde máximos de comienzos de septiembre.

El índice que mide el banco JP Morgan se ubicó en los 705 puntos, luego de alcanzar el martes las 714 unidades.




Fuente: Ambito




Miércoles, 28 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet