Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
El asesinato de Jamal Khashoggi
En el Gobierno afirman que el príncipe saudí tiene “inmunidades especiales” y que si pide entrevista con Macri se la darán

Mohamed bin Salman goza de “inmunidad por el rol que esta ejerciendo”, señalaron a Clarín desde la administración Macri.


Mohamed bin Salman no ha pedido aún entrevista con Mauricio Macri, el anfitrión de la cumbre del G20 que se hará en Buenos Aires, este viernes y sábado.

Tampoco el presidente argentino lo ha hecho hasta este miércoles a la mañana, pero ello no se descarta que ocurra en las próximas horas ya que fue el primero en llegar al país del Grupo de 19 países más Unión Europea que integran este grupo.

Si pide la bilateral se la concederá "como a cualquier otro líder del G20, informó una alta fuente del Gobierno a Clarín". Por cierto, el canciller Jorge Faurie lo recibió este miércoles en Ezeiza, con el jefe de ceremonial, Marcelo Suárez Salvia.

Por cierto, en consulta de Clarín, el vicecanciller Daniel Raimondi afirmó este diario que el heredero de la monarquía saudita goza de "inmunidad por el rol que esta ejerciendo en calidad de representante de un estado soberano y en esa calidad tiene inmunidad funcional".

LAS MÁS LEÍDAS
de Política

Llegó al país el príncipe saudita: los próximos pasos de la Justicia argentina ante la denuncia en su contra
Llegó al país el príncipe saudita: los próximos pasos de la Justicia argentina ante la denuncia en su contra
1

Carina, una anarquista vinculada a los autores del atentado en el cementerio de Recoleta: "Estamos dispuestos a morir"
Carina, una anarquista vinculada a los autores del atentado en el cementerio de Recoleta: “Estamos dispuestos a morir”
2

En el Gobierno afirman que el príncipe saudí tiene "inmunidades especiales" y que si pide entrevista con Macri se la darán
En el Gobierno afirman que el príncipe saudí tiene “inmunidades especiales” y que si pide entrevista con Macri se la darán
3

Un intendente regalará 2000 corderitos patagónicos para Navidad
Un intendente regalará 2000 corderitos patagónicos para Navidad
4

Salió publicado el decreto del bono de fin de año en el Boletín Oficial: el texto completo
Salió publicado el decreto del bono de fin de año en el Boletín Oficial: el texto completo
5

Natasha Niebieskikwiat
NATASHA NIEBIESKIKWIAT
COMENTARIOS
(1)
28/11/2018 - 10:04 Clarin.comPolítica

Cumbre Del G20Jamal Khashoggi
Mohamed bin Salman no ha pedido aún entrevista con Mauricio Macri, el anfitrión de la cumbre del G20 que se hará en Buenos Aires, este viernes y sábado.

Tampoco el presidente argentino lo ha hecho hasta este miércoles a la mañana, pero ello no se descarta que ocurra en las próximas horas ya que fue el primero en llegar al país del Grupo de 19 países más Unión Europea que integran este grupo.

NEWSLETTERS CLARÍN
Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos
Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos
DE LUNES A VIERNES POR LA MAÑANA.
Recibir newsletter
Si pide la bilateral se la concederá "como a cualquier otro líder del G20, informó una alta fuente del Gobierno a Clarín". Por cierto, el canciller Jorge Faurie lo recibió este miércoles en Ezeiza, con el jefe de ceremonial, Marcelo Suárez Salvia.

Por cierto, en consulta de Clarín, el vicecanciller Daniel Raimondi afirmó este diario que el heredero de la monarquía saudita goza de "inmunidad por el rol que esta ejerciendo en calidad de representante de un estado soberano y en esa calidad tiene inmunidad funcional".

G20: Moscú sigue "preparando" la reunión de Vladimir Putin con Donald Trump en Buenos Aires
Mirá también
G20: Moscú sigue “preparando” la reunión de Vladimir Putin con Donald Trump en Buenos Aires
Es por el caso del asesinato de un periodista del Washington Post: al respecto, el fiscal federal Ramiro Gonzalez pediría en los próximos días al juez federal Ariel Lijo que solicite información a Yemen, a Arabia Saudita y a Turquía por el asesinato de Jamal Khashoggi, entre otros hechos, antes de decidir si el caso es competencia de la Justicia argentina.

El jefe de Estado de su país es el rey Salman bin Abdul-Aziz Al Saud, pero MBS es su representante y del país en esta cumbre. Coincidentemente Arabia Saudita será el país presidente y sede del G20 en el año 2020, después de Japón.

El príncipe tiene una delegación de 400 personas con personas y a lo largo de estos días varios aviones de su país descargaron armas y blindados. La embajada saudí esta á fuertemente custodiada.

La influyente organización Human Right Watch lanzó una medida de impacto esta semana pedía la detención de MBS en Argentina por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul -la propia CIA dice tener pruebas de que fue él quien ordenó el brutal crimen- y por su rol en la sangrienta guerra de Yemen. Ese pedido recayó sobre el fiscal Ramiro González, quien debe dictaminar si hace un requerimiento de instrucción. La denuncia contra el príncipe heredero fue presentada el lunes por el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth.

En la cancillería argentina explicaron que "no existe base jurisdiccional en la legislación argentina ni antecedentes bajo el derecho internacional que habiliten la detención de un funcionario de su rango en funciones aún por crímenes internacionales". No será detenido, afirman.

La visita del Príncipe constituye una "misión diplomática especial" y como tal es un "enviado diplomático oficial mientras se encuentre en Argentina en misión especial". Su inmunidad se funda en la Convención sobre Misiones Especiales de 1969 que ha sido ratificada por Argentina y que aunque Arabia Saudita no es Parte, refleja el derecho consuetudinario.El Código Penal argentino no prevé la jurisdicción universal aún cuando existe alguna jurisprudencia que lo ha receptado. Muy pocos países aceptan esta base de jurisdicción y solamente para los crímenes más graves (como genocidio, terrorismo y torturas) que se considera que afectan a la comunidad toda.

El príncipe bin Salman, el primer líder del G20 que ha llegado a Buenos Aires este miércoles se ha convertido en la presencia incómoda para todos los miembros del G20. Mohamed bin Salman, que estaba en Egipto, llegó el martes por la noche a Túnez y se reunió con el presidente tunecino Beji Caid Esebsi en compañía de una gran delegación. En Túnez hubo contundentes protestas en su contra

Pero curiosamente, por ser su país anfitriónòn del G20 en 2020 se daría el espacio para una foto con Macri, Shinzo Abe (Japón), ya que serán la troika del G20 de diciembre de 2019. Sin embargo, será una foto opcional porque la troika del G20 actual es la de Angela Merkel (G20 de 2017), Macri (G20 actual) y Abe (G20 2019)

En este G20 también estará el presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan, con quien podría reunirse al margen del encuentro. Agencias internacionales así lo señalan. Y tampoco se descarta que Trump se encuentre con MBS, cabeza hoy de uno de los máximos aliados de Arabia Saudita.



Fuente: Clarín


Miércoles, 28 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet