Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Récord de exportaciones
En medio de la caída del consumo, los fabricantes de yerba festejan

Las ventas internas son las mayores en cinco años y al exterior, las mejores desde 2002.


Posadas (corresponsal).- Aunque los yerbateros prefieren el mate amargo, este año los industriales del sector vienen “dulces”: las exportaciones tuvieron un notable incremento y, en forma paralela, el mercado interno exhibe los mayores despachos del último lustro.

Los mejores porcentajes provienen del mercado externo, que en los primeros diez meses tuvo una recuperación del 41% respecto de igual período de 2017 y se estima que el año cerrará con el envío de más de 40 millones de kilos. El fuerte incremento se debe a las compras de Siria, el principal destino de la yerba argentina, y una ampliación del mercado en Chile. Más atrás, con volúmenes muy inferiores se ubican Estados Unidos, Líbano, España, Francia, Alemania, Polonia, Canadá y Brasil. La yerba mate ya está presente en 42 países y los industriales estiman que el mercado externo puede seguir creciendo a partir de la presentación como un producto que reporta beneficios para la salud y un energizante natural.

En los primeros diez meses salieron de Argentina 37.848.431 kilos, lo cual representa una diferencia de 11.349.000 kilos más respecto a idéntico período de 2017. Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) detallaron que se trata del mejor año desde que empezaron a elaborar estadísticas, en 2002. Como referencia de buen año, el organismo menciona 2015, cuando se exportaron 35,3 millones de kilos.

En lo que se refiere al mercado interno, los números también son positivos, pero con porcentajes sensiblemente inferiores. En los primeros diez meses, salieron de los molinos 223.689.759 kilos contra 222.134.353 kilos de igual período de 2017, lo cual representa un 0,7% más. Ese mínimo porcentaje toma otra dimensión en un mercado que viene en recesión desde hace varios meses.

Un informe del INYM destacó que es el mayor consumo interno de yerba mate desde 2013.

En el país, el formato de mayor comercialización es el paquete de medio kilo (59,5%), seguido de la presentación de kilo (34,29%). Más atrás, con una porción ínfima del mercado están los paquetes de dos kilos (1,90%) y de 250 gramos (1,05%). Si se observan los datos históricos, los números se mantienen sin muchas variaciones en lo que respecta a la preferencia de los consumidores.



Fuente: Clarín


Martes, 27 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet