Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
La guerra civil
Rusia bombardea en Siria tras un ataque químico rebelde con un centenar de heridos

Fue en Alepo, bajo control del régimen aliado de Moscú. La disidencia niega el uso de armas prohibidas.


Aviones de Rusia bombardearon ayer la zona desmilitarizada de Idlib, en el norte de Siria, luego de un supuesto ataque rebelde con armas químicas lanzado el sábado contra la ciudad de Alepo. Esa ciudad es controlada por el gobierno sirio del presidente Bashar al Asad, apoyado por Rusia. Pero hay zonas de la región de Alepo y de las provincias vecinas de Idlib y Hama que están en manos de los rebeldes, apoyados por Turquía. Los bombardeos ocurrieron luego de que Damasco y Moscú informaran que 107 civiles fueron hospitalizados luego del ataque químico rebelde.

El de ayer fue el primer bombardeo en la zona desmilitarizada creada el 17 de septiembre de 2018 por un acuerdo entre Turquía y Rusia, dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Esta zona desmilitarizada es una franja de 20 kilómetros de ancho que abarca las provincias de Idlib, Alepo, Latakia y Hama. Según se informó, los aviones rusos alcanzaron el barrio de Al Rashidin, en las afueras de Alepo, pero también el pueblo de Jan Tuman, al sudoeste de Alepo.

Un vocero del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenko, confirmó que “la aviación rusa bombardeó las posiciones de artillería de los terroristas desde donde el 24 de noviembre se atacó a la población de Alepo con armas químicas”. El comunicado ruso dijo que “todos los objetivos terroristas” fueron destruidos y que Turquía fue informada por Rusia antes de concretar el bombardeo.

La agencia de noticias oficial siria, SANA, difundió imágenes y testimonios de médicos atendiendo a los pacientes intoxicados. El jefe del departamento sanitario de Alepo, Ziad Hach, afirmó a SANA que los pacientes respiraron gas de cloro disparado por la artillería rebelde, que impactó en los barrios Al Jaldiya, Nilo y Yamaiya al Zahraa.

Dado que no hay observadores internacionales independientes en la región, es difícil establecer quién fue el responsable del ataque químico. Fuentes de los rebeldes negaron las acusaciones. Las armas químicas están prohibidas por las leyes internacionales. Tanto el gobierno de Asad como los rebeldes fueron acusados en varias oportunidades por el uso de esta clase de armas.

“La acusación del régimen sirio es una mentira, no usamos armas químicas, no tenemos esa capacidad”, dijo a la agencia EFE el líder del grupo Ejército de la Victoria, Abdel Muin al Masri, cuyos hombres integran el opositor Ejército Libre Sirio. El ministro turco de Defensa y su par ruso se comunicaron ayer “mencionando las últimas provocaciones que pretenden perjudicar el acuerdo”, informó el gobierno de Turquía.

La provincia de Idlib es el último bastión controlado por los rebeldes en Siria y según la ONU allí viven tres millones de personas. La mitad de la población civil de Idlib proviene de otras regiones, antes controladas por los rebeldes. Al norte, Idlib limita con Turquía. Desde Alepo hacia el sur hay rutas estratégicas hacia Hama y Damasco, también en dirección al oeste, hacia la ciudad de Latakia en la costa siria del Mar Mediterráneo.

Fuente: EFE, AP, AFP


Lunes, 26 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet