Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
5:7:10
 
 
Tras los incidentes en la Superfinal
Miguel Ángel Pichetto: “La Argentina necesita un tipo duro”

El senador peronista fue crítico con el accionar de la Policía. “No se puede reprimir, está prohibida esa palabra”, señaló.


El senador peronista Miguel Ángel Pichetto se mostró crítico este domingo tras los incidentes del fin de semana en el marco de la Superfinal de la Copa Libertadores en los alrededores del Monumental.

"Ha habido un proceso cultural en los últimos 12 años donde la seguridad no podría reprimir. No se puede reprimir en la Argentina. Está prohibida esa palabra. Estamos con valores totalmente distorsionados", sostuvo Pichetto en el programa de televisión La Cornisa.

Con un un discurso duro, el senador que formó parte del kirchnerismo reconoció que perteneció a "un gobierno que tenía visiones más libertarias". "Lógicamente, cuando uno pertenece a un partido tiene que tener cierta disciplina", indicó.

Al respecto, se diferenció: "Siempre he tenido una mirada a la seguridad de preocupación, diferente, también he sido parte de debates importantes de la lucha contra el narcotráfico", agregó. Y al igual que tras los incidentes en el Congreso durante el tratamiento del Presupuesto 2019, remarcó: "Yo frente a la política migratoria tuve una visión crítica, la transmití internamente".

Según dijo, retomando la cuestión sobre lo sucedido en el barrio porteño de Núñez, "el proceso de autoridad está debilitado". "Estamos frente a un evento internacional de una gran importancia (en referencia a la cumbre del G20) y cuatro días antes prendemos fuego la Ciudad por un partido de fútbol", criticó. Para referirse a los incidentes habló de "la expresión de una decadencia muy compleja".

En esa línea, el senador que este año manifestó en reiteradas ocasiones su intención de ser candidato a residente en 2019, planteó que "lo único que no se reformó han sido las policías". "No ha habido un abordaje en serio, profundo, de la erradicación de los que están ligados al delito", marcó.

Consultado sobre su postura ante las causas de corrupción vinculadas al kirchnerismo y, sobre todo, a la ex presidenta Cristina Kirchner, sostuvo que "tiene que haber sentencia para romper el principio de inocencia". "Mi visión tiene que ver con lo que es el debido proceso legal", explicó.

Sobre el final de la entrevista con Luis Majul, aseguró: "La Argentina necesita un tipo que no tenga muchas emociones, que sea un tipo duro, y cuando haya que actuar, hay que actuar". Y deslizó: "No tengo tantas emociones".



Fuente: Clarín


Lunes, 26 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet