Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Deportes
Habilitan el Obelisco para los festejos del campeón tras la Superfinal
La Bombonera seguirá clausurada hasta al menos el lunes por decisión del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA), tras el exceso de público notificado el jueves durante el entrenamiento a puertas abiertas.


El club fue notificado este viernes sobre esa determinación, informaron a Télam fuentes institucionales, y como consecuencia de ello, el plantel "xeneize" y su parcialidad se verán impedidos de celebrar en el estadio en caso de ser campeones de la Superfinal de la Copa Libertadores de América frente a River Plate.

"Fue por exceso de gente en las escaleras que son salidas de emergencia, y exceso de gente en las tribunas norte y sur. Trabajaremos para que eso no nos vuelva a suceder", explicó el presidente de Boca, Daniel Angelici, poco después de la clausura.

Además de La Bombonera, el Gobierno de la Ciudad también cerró el acceso al complejo Pedro Pompillio, donde el domingo el equipo femenino local recibía a Atlanta a las 9. Ese partido ahora se trasladará al predio de Ezeiza.

La novedad respecto a los festejos pasa, tanto por el lado de Boca como de River que habilitaron al Obelisco como epicentro de la algarabía de los hinchas que quieran celebrar, luego de algunas idas de vueltas de parte de las autoridades porteñas, que querían evitarlo.

Así, los fanáticos del equipo que salga campeón de la Copa Libertadores podrán festejar en Corrientes y 9 de julio, según anunció el director de Seguridad en Espectáculos Deportivos de la Nación, Guillermo Madero.

"A partir de las 21, cuando termine el partido, el Obelisco se iluminará con los colores del campeón y se eligió para centralizar los festejos de la gente, que acostumbra a ir a ese lugar para festejar", explicó Madero.

Ante la clausura de la Bombonera, y River verá sobrepasada la capacidad de su estadio habida cuenta que allí se jugará la revancha, la Seguridad porteña determinó centralizar allí los festejos.

• Así serán los cortes en los alrededores

El gobierno porteño implementará restricciones de tránsito en un radio de diez cuadras en la zona del Obelisco para facilitar el desplazamiento de quienes vayan a festejar el triunfo de Boca o de River.

Los cortes están programados en torno a las avenidas Leandro N. Alem, Paseo Colón, Entre Ríos y Callao, entre Belgrano y Córdoba.

Por esa zona, solo podrán circular peatones y los colectivos que circulen por el área deberán modificar sus recorridos.





Fuente: Ambito





Sábado, 24 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet