Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Información General
Graves incidentes en París en las protestas por el aumento de los combustibles
Crece la tensión política en Francia por el alza de los combustibles y este sábado la gran marcha convocada en París por los llamados "chalecos amarillos" terminó en incidentes con la Policía, que arrojó gases lacrimógenos para intentar contener a los manifestantes, que protestan por la pérdida del poder adquisitivo.


El presidente Emmanuel Macron, buscará a principios de la próxima semana tomar la iniciativa con un nuevo paquete de medidas sociales, en medio de

Así lo señalaron medios locales que destacan que el martes próximo el mandatario hará un conjunto de propuestas para que la transición ecológica sea lo menos dañina posible para los ciudadanos más vulnerables.

Eso puede incluir ayudas al aislamiento energético de los edificios, así como a los desplazamientos laborales, que se sumarían a las ya anunciadas en los últimos días por el gobierno, que descarta renunciar a la anunciada suba de los impuestos de los combustibles.

La estrategia de transición ecológica impulsada por Macrón, en la que se inscribe esta alza, busca inducir al menor consumo de combustibles fósiles, según informó Le Figaro.

Aunque no quiere dar marcha atrás en su idea de mantener una política impositiva ecológica, el martes puede lanzar propuestas para que sea "justa, equitativa y democrática", y no descarta el diálogo con los "chalecos amarillos", según fuentes del Eliseo.

Los mensajes del Ejecutivo han ido en los últimos días en la dirección de calmar el enojo de los manifestantes, la mayor parte de ellos concentrados en la Francia de provincias, lejos de los grandes núcleos urbanos.

Quizá por ello, para que el sentimiento de malestar se acerque al poder, convocaron esta manifestación en París.

Las autoridades tratan de enmarcar lo más posible ese movimiento, que carece de organizadores y no está respaldado oficialmente ni por partidos ni por sindicatos y que se reivindica exclusivamente ciudadano.





Fuente: Ambito




Sábado, 24 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet