Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
18:1:10
 
 
Cumbre
Macri se reunirá con Trump, Xi Jinping y Putin, en el marco del G20


El Presidente mantendrá encuentros bilaterales con sus pares de las principales potencias del mundo. Será en medio de la cumbre de mandatarios y jefes de Gobierno que este año organiza la Argentina y que se hará en la ciudad de Buenos Aires.


El presidente Mauricio Macri mantendrá reuniones bilaterales con sus pares de las principales potencias del mundo, entre ellas Estados Unidos, China y Rusia, en el marco de la cumbre de presidentes y jefes de Gobierno del G20, que este año organiza la Argentina y que se hará en la ciudad de Buenos Aires entre el 30 de noviembre y el 1ro. de diciembre próximos, informaron hoy fuentes de la Casa Rosada.

Macri iniciará la ronda de bilaterales el jueves 29 de noviembre con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a la mañana, y a la tarde otra con presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Giuseppe Conte, ambas en la Casa Rosada.

El viernes, en tanto, Macri se reunirá con la canciller de Alemania, Angela Merkel, y luego -según confirmó en la víspera el canciller argentino Jorge Faurie- también con la premier británica, Theresa May, y además con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en coincidencia con el inicio de las deliberaciones del G20, en la sede Costa Salguero, epicentro de la cumbre de líderes mundiales.

De acuerdo con la agenda que se lleva en Casa Rosada, el primer encuentro será con Merkel, desayuno mediante; luego, con la premier May, quien tiene previsto arribar en la mañana de ese viernes 30, y más tarde con Trump, posiblemente en un cuarto intermedio de la cumbre.

El sábado 1 de diciembre, y ya finalizada la Cumbre del G20, Macri recibirá a la tarde en Casa Rosada al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en tanto que el domingo 2, llegará hasta la residencia de Olivos el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, quien estará en el país en visita de Estado.

Macri y Xi Jinping, dijeron las fuentes, tienen previsto "profundizar la alianza estratégica" y efectuar una declaración ante la prensa.

Además, el jefe del Estado tiene agendas bilaterales, ya confirmadas aunque sin horario fijo aún, con los mandatarios de Corea del Sur, Moon Jae-in; de Singapur, Halimah Yacob; el primer ministro de Japón, Shinzo Abe; el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, y el premier de la India, Narendra Modi.

En el caso de la India, señalaron las fuentes, Macri y Modi ultimarán los detalles de la visita que el Presidente hará a ese país asiático en enero próximo.

Respecto a la visita del primer ministro japonés, Shinzo Abe, los informantes añadieron que celebrará con Macri los 120 años de “establecimiento de relaciones diplomáticas” entre ambos países y firmarán varios convenios de cooperación bilaterales.

Las fuentes de Casa Rosada aclararon que Macri mantendrá varias bilaterales más con otros jefes de Estado visitantes, la mayoría de ellas en los “break” de las deliberaciones del G20, es decir entre el viernes 30 de noviembre y el 1ro. de diciembre.


Viernes, 23 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet