Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Desarrollo Urbano finalizó la etapa de talleres en San Martín y se encamina a la entrega del nuevo plan estratégico territorial del Chaco
El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón, y el intendente de General San Martín, Aldo Leiva, encabezaron el último taller de la región norte.


De esta manera la cartera provincial concluye con la fase de talleres del proceso de actualización del Plan Estratégico Territorial (PET) que viene llevando a cabo desde diciembre del 2017 y se prepara para la presentación del “PET Chaco 2018-2025”.



San Martín es nodo de esta región integrada también por los municipios de Pampa del Indio, Colonias Unidas, Ciervo Petiso, La Eduvigis, Laguna Limpia, Pampa Almirón, Presidencia Roca, Colonia Elisa, Las Garcitas, Capitán Solari, La Leonesa, Las Palmas, Gral. Vedia, Isla del Cerrito, Puerto Bermejo y Puerto Eva Perón. En conjunto las localidades definieron las obras que pasarán a integrar la cartera de proyectos prioritarios para la zona, que servirá como guía para los gobiernos en la inversión pública.



“Lo que determinamos acá es una cartera de proyectos importantes y empezamos a establecer otras cuestiones que tienen que ver con calidad de vida”, explicó el ministro Monzón, quien estuvo acompañado por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, Miguel Ángel Barreto. “Tenemos que mejorar la infraestructura educativa, de salud y debemos empezar a formar recursos humanos que estén acordes a lo que se produce en la región, para acompañar el desarrollo”.



Además, destacó la participación de los intendentes y la decisión del Gobierno Provincial de actualizar su Plan Estratégico, “para seguir trabajando en el futuro de los chaqueños”.



“La planificación estratégica garantiza el futuro de toda la región”



Así lo consideró el intendente Leiva y ponderó esta tarea del gobierno de la provincia llevada a cabo por el ministro Monzón, que “implica que toda la región esté trabajando con una visión hacia el futuro que nos permita fortalecer todas las cuestiones que estamos realizando bien y visualizar las debilidades para generar las condiciones necesarias para superarlas”.



También resaltó la importancia de esta tarea a través de la cual “no es que se pregona federalismo sino que se lleva a la práctica y eso se ve reflejado en acciones conjuntas con las instituciones oficiales, organismos descentralizados y la propia comunidad”.



Por su parte, la presidenta del Concejo de San Martín, Silvana Cabrera, consideró que “planificar, pensar las ciudades que queremos y crear futuro hoy es fundamental en el contexto en el que vivimos”. “Nos toca planificar hacia dónde vamos para lograr el crecimiento económico de la región y sin duda esto va a redundar en el beneficio para cada uno de los habitantes que podrán desarrollarse en las ciudades de origen y no tener que trasladarse a los grandes centros urbanos para poder hacerlo”, finalizó.



PET CHACO 2018-2025



El PET CHACO 2018-2025 describe un modelo existente y propone un modelo deseado de territorio. En base a esto, se trabaja a través de un convenio entre Desarrollo urbano, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a los 70 municipios del Chaco, con el fin de definir una cartera de proyectos actualizada, revisada y priorizada que potencie las economías regionales, el desarrollo productivo, la generación de empleo y haga más eficientes, en términos sociales, territoriales y económicos, las inversiones tanto del sector público como del privado, fortaleciendo a los municipios y con ello a la Provinci a en su totalidad.






Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 22 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet