Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Información General
Exclusivo: nuevo vuelo comercial a Malvinas partirá desde Córdoba
En dos jornadas de negociaciones finales llevadas a cabo el 7 y 8 de noviembre pasado, la Argentina y el Reino Unido con la presencia de representantes de las islas definieron que la empresa LATAM Brasil se hará cargo de operar el segundo vuelo comercial entre Malvinas y el continente sudamericano.



También que el aeropuerto de la ciudad de Córdoba será la escala de esa frecuencia. Las conversaciones en un ambiente de discreción, casi en secreto, se llevaron adelante en la sede de la cancillería criolla, culminó así el tironeo bilateral alentado por la intransigencia de los delegados de las islas. Resta definir el momento políticamente correcto para dar a conocer el contenido del acuerdo. Hay quien sugirió alguna bilateral entre cancilleres durante el G20, otros que sean Mauricio Macri y la premier británica Theresa May.

La espina a remover durante la negociación fue siempre la misma; una cerrada oposición de los representantes isleños a que, en principio, el avión hiciese una parada en territorio argentino, y, más tarde, la negativa a que la escala fuese en Buenos Aires. Los "hard liners" (línea dura o halcones) isleños buscaron negar la posibilidad de una "ola turística argentina" en suelo malvinense, por eso bloquearon a todo costo la escala en Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza).

La elección y definición de Córdoba podría medirse como un triunfo para los diplomáticos del Palacio San Martín. El 1º de abril de 2017 se inauguró el hub en el aeropuerto cordobés Ambrosio Taravella, que une esa ciudad provincial con el resto del país en vuelos de cabotaje e internacionales. Córdoba pasó a otro nivel en turismo masivo, lo que prioriza cualquier organizador es la conectividad.

Los números de Aeropuertos Argentina 2000 lo confirman: del 1°de enero al 30 de septiembre del año pasado, pasaron 2,09 millones de pasajeros por la terminal local, representa un salto de 32 por ciento con relación al mismo lapso de 2016 y de 49 por ciento en comparación con los primeros nueve meses de 2015.

De un promedio de 5.200 pasajeros diarios se pasó a 7.700 con la puesta en servicio del hub cordobés. Taravella es el aeropuerto con mayor crecimiento del país y duplica la tasa de expansión que mostró todo el mercado aerocomercial argentino.

Si el objetivo era esquivar el fantasma de potenciales turistas criollos, el cálculo de los "hard liners" erró por lejos. Tachar Buenos Aires dejó además en desventaja el bolsillo de los isleños quienes deberán pagar el tramo Córdoba-Buenos Aires en caso de viaje por estudios, salud o turismo a la metrópoli porteña. La estadística histórica muestra que los malvinenses usaban el destino porteño para la atención en el Hospital Británico.

Desde julio de 1999, luego de que los cancilleres Guido Di Tella y Robin Cook firmaran el acuerdo de reanudación de las comunicaciones con Malvinas, el servicio aéreo de LAN Chile, operador habitual a las Islas, contempló una escala en el territorio continental argentino (Río Gallegos) una vez al mes (el día sábado). El proceso para un segundo vuelo comercial entre las Malvinas y el continente quedó establecido en el comunicado conjunto del 13 de setiembre de 2016, emitido por los gobiernos de Argentina y el Reino Unido. Fue el puntapié del deshielo del vínculo con las Islas luego de una política de presión y cerco que llevó adelante la administración Kirchner.

"De conformidad con los principios establecidos en la Declaración Conjunta del 14 de julio de 1999 y el Acuerdo por Canje de Notas, ambas Partes acordaron que serían establecidas conexiones aéreas adicionales entre las Islas Malvinas y terceros países. En este contexto acordaron el establecimiento de dos escalas adicionales mensuales en territorio continental argentino, una en cada dirección. Los detalles específicos serán definidos", decía el texto.

Este vuelo del operador LATAM Brasil con un avión Airbus A 320, partirá de San Pablo en vuelo directo hacia el aeropuerto de Mount Pleasant (Monte Agradable) cada semana. El tercer miércoles hará una escala intermedia en Córdoba y regresará por la misma ruta con parada en el aeropuerto Taravella para finalizar nuevamente en San Pablo.




Fuente: Ambito





Miércoles, 21 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet