Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Medidas de fuerza
Conflicto en Aerolíneas: los gremios paran el lunes por 24 horas

Es por las 376 suspensiones que había aplicado la empresa por las medidas de fuerza que paralizaron más de 200 vuelos el 8 de noviembre.


Luego de que Aerolíneas suspendiera a 376 empleados por medidas de fuerza tomadas hace unas semanas, los gremios aeronaúticos anunciaron un paro de 24 horas para el próximo lunes 26 de noviembre.

La medida que había aplicado Aerolíneas había sido por abandono o retención de tareas durante las medidas de fuerza que paralizaron más de 200 vuelos el 8 de noviembre, según fuentes oficiales.

Los gremios de pilotos (APLA y UALA), así como el personal de tierra agrupado en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los técnicos de APTA y la Unión del Personal Superior (UPSA) habían convocado a una asamblea a partir de las 7 de la mañana del jueves 8 de noviembre.

Esto se transformó en una medida de fuerza de 11 horas de duración. A causa de esa medida de fuerza, Aerolíneas tuvo que cancelar 258 vuelos, afectando a más de 30.000 pasajeros.

Las suspensiones fueron comunicadas este martes por telegrama. Son de entre 10 y 15 días, según el nivel de afectación al servicio. "Las sanciones más largas corresponden a quienes hicieron abandono de trabajo", informó la compañía. Durante ese período, el empleado no cobra el salario correspondiente.

Los empleados suspendidos son de las áreas de Tráfico (mostradores), contact center, rampa, mantenimiento y pilotos. El único sector que quedó afuera son tripulantes de a bordo (antes llamados azafatas), porque ese día no participaron de la asamblea. Los tripulantes hicieron asambleas el viernes 2 y el viernes 16, en ambos casos más acotadas en el tiempo y con un impacto menor sobre la operación, según describieron desde Aerolíneas.

"Que el número de sancionados sea 376 no implica que no hayan sido más los que se negaron a trabajar ese día: son aquellos en los que se pudo constatar su ausencia o retención de tareas, con prueba documental generada por los inspectores y/o los escribanos", agregaron desde la línea aérea estatal.

Y aclararon: "Al margen de estas suspensiones, la empresa descontará las horas no trabajadas a todos aquellos que participaron de las asambleas, como ya lo ha hecho en otras ocasiones".

Las suspensiones se añadirán a los expedientes ya abiertos en Trabajo. "Al tratarse de una sanción disciplinaria, la compañía no requiere de una autorización previa por parte de la autoridad laboral para su aplicación", dijeron en Aerolíneas Argentinas.


Fuente: Clarín


Miércoles, 21 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet