Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política sobre los inmigrantes
Coincidencias entre Cristina Kirchner y un obispo platense

La ex mandataria cuestionó la política del gobierno de Mauricio Macri hacia los extranjeros y el arzobispado de La Plata pidió por ellos.


Nada parece azaroso en la tierra del Señor. Por distintos caminos, que no necesariamente convergen, Cristina y un sector importante de la Iglesia tienen miradas parecidas. El lunes, la ex presidenta cuestionó la intención del gobierno de mayor control inmigratorio y en el tedeum por el aniversario de La Plata, el arzobispo de la capital provincial, Víctor Manuel "Tucho" Fernández, pidió incluir a los “queridos paraguayos, bolivianos, y últimamente venezolanos”.

La homilía emerge en medio del debate por la posibilidad de endurecer las políticas migratorias, desde lo penal hasta la idea de fijar normas de reciprocidad a los extranjeros por el uso de la educación o salud. Esta propuesta es promovida por el oficialismo y fue iniciada por el senador del Peronismo Federal Miguel Ángel Pichetto.

En simultáneo, toma dimensión otra estrategia de proximidad de la propia Cristina Kirchner cuando propone saltar las vallas políticas entre religiosos y laicos. En la contracumbre del G 20 abrió el cauce estratégico, estudiado, y con mirada de construcción electoral: "No puede haber división entre los que rezan y los que no. Eso no es nacional ni popular. En nuestro espacio hay pañuelos verdes y también celestes, y tenemos que aceptar eso sin llevarlo a la división de fuerzas", dijo en el discurso.

No es una frase desprendida de intencionalidad. Rápidamente, desde su espacio salieron a fomentar buenas vecindades políticas. Por caso, la diputada nacional Mónica Macha, del riñón del cristinismo, salió a respaldar porque, según considera, la propuesta "tiene que ver con una búsqueda de unidad muy amplia y "antineoliberal"".

Macha militó activamente por la legalización del aborto y anudó pañuelo verde en el empeño. Esos aparentes contrastes involucran a otros actores "pro unidad", como Juan Grabois (CTEP) quien mantiene postura antiabortista por rigores papales, mientras que su Frente Patria Grande tiene el soporte político de sectores feministas que respaldaron el proyecto de ley, rechazado en el Congreso.

Cristina también tuvo una experiencia rumbosa con el tema. Durante su gestión fue contraria a la legalización del aborto y este año, con los nuevos aires, voto a favor.



Fuente: Clarín


Miércoles, 21 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet