Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
22:5:10
 
 
La posición del Gobierno
Dante Sica, sobre las suspensiones de 376 trabajadores en Aerolíneas Argentinas: “La empresa está en su derecho”

El ministro de Producción y Trabajo se refirió a las sanciones a los empleados que pararon el 8 de noviembre. Ahora espera las posturas que tomen este miércoles los gremios y la compañía para evaluar una conciliación obligatoria.


Aerolíneas Argentinas suspendió este martes a 376 trabajadores. Fue por las medidas del 8 de noviembre que paralizaron más de 200 vuelos. Desde los Sindicatos Aeronáuticos Unidos informaron que para el miércoles preparan nuevas protestas. En este contexto, al cierre de esta jornada de martes, el ministro de Producción y Trabajo Dante Sica dijo que las suspensiones "son una potestad de la empresa".

"Es una potestad que tiene la empresa, por lo que consideró que las medidas fueron una violación a sus funciones, en lo que fue esa casi huelga que empezó como una asamblea. Por la forma en que lo hicieron impidieron que otros que quisieron trabajar no lo pudieran hacer. Así que la empresa está en su derecho como cualquier empresa que quiera actuar con respecto a suspensiones", dijo Sica en diálogo con Todo Noticias.

Agregó: "Estamos muy atentos esperando mañana (miércoles), a las 7 horas, la conferencia de prensa y a partir de ahí ver cuáles son las acciones y si la empresa pide o no una conciliación obligatoria. Generó un fuerte repudio la forma de acción que se utilizó en términos de la asamblea. Estamos viendo si se establece un plan de lucha, cómo lo van a hacer y a partir de ahí ver la actitud de la empresa".

Sica, en ese contexto, dijo que "una cuestión es lo que tiene que ver con los salarios en función de lo que son los tipos de trabajo y después está la posición política de cada gremio".

"Los gremios tienen que tener una mirada en defender los derechos de los trabajadores. No pueden estar haciendo medida de fuerza en función de lo que creen que debería ser la política aeronáutica de Argentina o en función de los que ellos creen que debería conducirse Aerolíneas Argentinas. Después cada uno podrá tomar su posición política. Lo que nos interesa es cuáles son las formas en que van a actuar para defender los derechos de los trabajadores y tienen que hacerlo dentro de las normativas legales en la cual estamos sujetos". concluyó sobre el tema.

Los sindicatos aeronáuticos APTA, APA, UPSA, UALA y APLA, asimismo, anunciaron la reanudación de las medidas de fuerza "a raíz del incumplimiento por parte de la Empresa del pago de la cláusula compensatoria inflacionaria (cláusula gatillo), correspondiente al mes de septiembre", según un comunicado difundido este martes a la tarde.

"Informamos la continuidad del plan de lucha adoptado. Hay un estancamiento evidenciado en la negociación salarial del grupo AR/AU (Aerolíneas y Austral) para el período 2018/19.​Los sindicatos aeronáuticos llevaremos adelante un plan de lucha en el que se adoptarán medidas de acción directa con afectación de actividades y asambleas en puestos de trabajo en pos de la regularización de esta problemática", destacaron.

Este miércoles harán una conferencia de prensa en Aeroparque a las 7 de la mañana.



Fuente: Clarín


Miércoles, 21 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet