Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Paraguay
El narco “Marcelo Piloto” mató a su amante de 18 años en su celda para evitar ser extraditado

El brasileño estaba preso en Asunción. Buscó con el crimen tener una nueva causa que abortara su expulsión del país. Pero ya fue entregado a la Policía de Brasil.


El narcotraficante brasileño Marcelo Pinheiro Vega, más conocido por su alias "Marcelo Piloto", fue expulsado este lunes de Paraguay y trasladado a Brasil luego de haber asesinado a una mujer el sábado en su propia celda, en la que se encontraba preso en Asunción.

Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay, confirmó la decisión en su Twitter: "He decidido expulsar a Marcelo Pinheiro del Paraguay. Que nuestro país no sea tierra de impunidad para nadie".

De acuerdo a las imágenes de TV emitidas por el canal "O Globo", el delincuente -ya condenado por otros delitos a 26 años en Brasil- fue entregado por la mañana a las fuerzas policiales brasileñas en la fronteriza ciudad de Foz de Iguazú, y subido a un helicóptero.

"Piloto" asesinó a Lidia Meza Burgos, de 18 años, dentro de la celda en la que se encontraba preso. La mujer, quien presuntamente era una prostituta, lo visitaba por segunda vez para un encuentro íntimo, cuando el hombre la golpeó y luego le dio 16 puñaladas con un cuchillo de cocina.

El caso causó conmoción en Paraguay e incluso motivó la decisión de Abdo Benítez de remover al comandante y al subcomandante de la Policía Nacional el pasado domingo.

De acuerdo con el fiscal Hugo Volpe, quien se ocupa del proceso penal de varios narcotraficantes brasileños que fueron apresados en Paraguay, el asesinato de la mujer fue premeditado por "Piloto" para así evitar su extradición a Brasil, que ya había sido sancionada el 30 de septiembre y que, se presumía, podía llevarse a cabo en diciembre.

Según las leyes paraguayas, la extradición de una persona sólo se puede efectuar si no existen procesos abiertos en su contra. Así, según especularon varios medios locales, "Piloto" habría asesinado a la mujer con el único fin de que se le abriese una nueva causa penal y así postergar el traslado a su país de origen, en el que se lo considera prófugo desde 2007.

Pinheiro Vega, uno de los líderes de la facción criminal "Comando Vermelho" (Comando Rojo), que opera principalmente en Río de Janeiro, huyó a Paraguay en 2012, según investigaciones de la Policía Civil de Brasil, luego de la ocupación de la favela de Manguinhos por fuerzas de seguridad.

El 13 de diciembre de 2017 fue arrestado en Encarnación, Paraguay, por fuerzas especiales de inteligencia y seguridad pública brasileñas, que pidieron inmediatamente su extradición.

Según la Secretaría del Estado de Seguridad de Río (Seseg), el criminal era el principal abastecedor de armas, drogas y municiones desde el exterior para los grupos de traficantes que controlan varias favelas en Río.

Desde que fue encarcelado, "Piloto" había intentado huir por lo menos seis veces de la cárcel, de acuerdo a la información de las Policías de Brasil y Paraguay, la última en octubre.

El Gobierno de Brasil todavía no informó en qué presidio será encerrado el criminal luego de su expulsión de Paraguay.

"Piloto" ya fue condenado a 26 años de prisión en el gigante sudamericano por dos casos anteriores de homicidio y robo.

El narco era defendido judicialmente por la abogada argentina asesinada la noche del lunes 12 en Paraguay. Fue acribillada a tiros en la ciudad de Pedro Juan Caballero, 550 km al noreste de Asunción, en la frontera seca con Brasil.

Laura Casuso murió en el quirófano de un hospital de esa ciudad fronteriza con Ponta Porá (Brasil), tras ser tiroteada por un sicario cuando abandonaba un templo masónico.

El ataque fue filmado por una cámara de circuito cerrado y divulgado por los medios de prensa locales. El atacante huyó del lugar en una camioneta con varios hombres no identificados.

La abogada argentina, oriunda de Corrientes, vivía desde hacía unos 20 años en Paraguay. Además de defender los intereses de Pinheiro Vega, también lo había hecho con otro narco de renombre: Jarvis Chimenes Pavao.



Fuente: Clarín


Martes, 20 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet