Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Arde la interna de Cambiemos
La UCR acusa al Gobierno de “mala praxis” por la pérdida de un puesto clave en el Consejo de la Magistratura

El Comité Nacional acusó al macrismo de no defender el lugar que ocupaba el radical Mario Negri y que finalmente obtuvo el peronismo. Le apuntan a los diputados Emilo Monzó y Nicolás Massot y a los funcionarios Marcos Peña y Rogelio Frigerio.


"La impericia, mala praxis y desidia política está a la vista y no estamos dispuestos a minimizarla u ocultarla", afirman en un comunicado difundido este lunes a la noche el presidente del radicalismo, Alfredo Cornejo, junto a los jefes parlamentarios Luis Naidenoff y Mario Negri.

La tormentosa redacción en pleno feriado fue obra de la furia dirigida a sus socios macristas del Congreso y de la Casa Rosada, a quienes responsabilizan por la pérdida del sillón que el partido ocupa desde hace 20 años en el Consejo de la Magistratura, en representación de la Cámara baja.

Como resultado de la derrota de Cambiemos en ese cuerpo legislativo, Negri debió ceder el lugar al peronismo, que se quedó con los dos asientos por la mayoría, en tanto que el de la minoría quedó para Pablo Tonelli,del PRO, por tener más bancas que los radicales dentro del interbloque oficialista.

Fuentes de la UCR le indicaron a Clarín que la acusación de bajar la​ guardia, tras la exitosa negociación de Cambiemos con el PJ para conseguir la aprobación del Presupuesto en el Congreso, apunta a la primera línea del PRO: tanto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, como al ala política, que incluye al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y a los diputados Emilio Monzó -presidente de la Cámara baja- y el jefe del bloque, Nicolás Massot.


Los nuevos consejeros de la Magistratura asumen este martes y será la primera vez que el radicalismo tenga un solo representante, la senadora Inés Brizuela.​ Ese organismo creado por la reforma constitucional de 1994, a instancias del ex presidente radical Raúl Alfonsín, se encarga de la estratégica tarea de seleccionar y sancionar a los jueces nacionales y federales.

El texto completo del comunicado es el siguiente:

PREOCUPA A LA UCR LA NUEVA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Respecto de la nueva conformación del Consejo de la Magistratura y de la forma en la que se ha llegado a esa conformación, el Radicalismo todo no puede dejar de mostrar su preocupación al respecto.

La definición de las bancas legislativas en el Consejo de la Magistratura es uno de los hechos más relevantes desde que Cambiemos accedió al poder en 2015.

El proceso de reformas en la Justicia y especialmente el avance en la investigación de hechos de corrupción han sufrido un duro golpe. Está por verse en el futuro inmediato, si ello además no es un retroceso definitivo.

Así lo anuncian las primeras declaraciones de los referentes de las numerosas vertientes del PJ, que dejaron por un momento sus diferencias, sus insultos y agravios mutuos, para celebrar un verdadero pacto de impunidad .

La UCR no está sorprendida por ello. Seria pecar de ingenuidad creer que la lucha por la verdad, las sanciones y el recupero del patrimonio robado, tendría como auxiliares a los mismos que compartieron de un modo u otro la gestión kirchnerista.

Lo que nos causa sorpresa y también profundo malestar, es la impericia en las filas del propio oficialismo. Fruto de ello, se ha afectado una banca en el Consejo de la Magistratura que detentábamos desde su fundación, allá por 1998. La impericia, mala praxis y desidia política está a la vista y no estamos dispuestos a minimizarla u ocultarla.

Reconocemos el enorme esfuerzo político y esencialmente fiscal, para negociar con la oposición los apoyos necesarios que aprueben las leyes presupuestarias e impositivas, dato vital para recuperar confianza y previsibilidad en los protagonistas de la economía.

Lo que no se entiende, es como a esa agenda económica no se le agregan los temas de agenda institucional que tienen, sobre la economía real, tanto o más impacto que un presupuesto o una ley tributaria. Ya nadie discute en este país que cualquier decisión vinculada a la economía, mira primero las variables institucionales, como condición previa a esa decisión. Y tener Justicia es quizás uno de los principales factores.

Desde nuestro lugar seguiremos aportando y apostando a una Argentina capaz de alejarse de cualquier vestigio de populismo. Lo que no impide que señalemos errores y pidamos su corrección. Es nuestro deber.

Lo firman Alfredo Cornejo, presidente de la Unión Cívica Radical; Luis Naidenoff, presidente Interbloque de Cambiemos del Senado, y Mario Negri, presidente bloque de Diputados UCR.



Fuente: Clarín


Martes, 20 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet