Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Cuatro jóvenes quisieron entrar a la quinta presidencial, insultaron a Macri y terminaron presos
Un grupo de jóvenes quiso entrar este domingo a la quinta Los Abrojos. En el lugar, propiedad de la familia Macri, estaba descansando el Presidente. Tras intentar escapar fueron detenidos a pocas cuadras por los oficiales de la custodia presidencial.
A bordo de un Volkswagen Gol, tres mujeres y un hombre llegaron hasta la puerta y se presentaron como invitados de Juliana Awada. Ya dentro de la quinta, en la primera línea de seguridad, cuando los oficiales empezaron a chequear la lista de invitados, los jóvenes desde el auto empezaron a insultar al presidente Mauricio Macri mientras filmaban y tomaban fotografías de todo, según fuentes oficiales.

Antes de que pudieran agarrarlos, escaparon del lugar, pero a las pocas cuadras los oficiales de la Custodia Presidencial finalmente los detuvo. El incidente duró menos de un minuto, pero aunque no fue grave vuelve a poner en escena las fragilidades de la seguridad presidencial.

Según fuentes oficiales, la puerta de la quinta estaba abierta porque estaba por salir un auto de la custodia presidencial.

La causa está en manos del juez federal Juan Manuel Culotta. El expediente está caratulado como violación de domicilio y amenazas. Los cuatros jóvenes ya están detenidos y la Justicia le secuestró los teléfonos celulares para conseguir evidencia del hecho.

Además, se libró una orden de allanamiento a los domicilios de los cuatro implicados que no superan los 25 años de edad.

Los jóvenes quedaron detenidos en la comisaría segunda de Los Polvorines, en el partido de Malvinas Argentinas.

No es la primera vez que surgen incidentes con la custodia presidencial. En diciembre de 2016 un grupo de militantes de ATE atacó la camioneta en la que se trasladaba por la zona de Villa Traful en Neuquen.

En abril de 2017 fue insultado en Tandil cuando realizaba una visita.

Y a mediados de 2017 un hombre atravesó con un auto de madrugada las rejas que rodean la Casa Rosada.






Fuente: Clarín.


Domingo, 18 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet