Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Juran ante la Corte Suprema los nuevos miembros del Consejo de la Magistratura
El Consejo de la Magistratura quedará formalmente integrado con sus nuevos miembros el martes, cuando el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, les tome juramento en el comienzo de una gestión que concluirá en 2022.
En un acto previsto para las 18.30, en el cuarto piso del Palacio de Tribunales, jurarán diputados, senadores, abogados, jueces y un representante del estamento académico para incorporarse al cuerpo del Poder Judicial que se encarga de la selección y remoción de magistrados.

En representación de la Cámara de Senadores jurarán los peronistas Miguel Ángel Pichetto y Ada Itúrrrez de Cappellini, que reemplazarán a Mario Pais y Rodolfo Urtubey, y la senadora riojana de la UCR Olga Inés Brizuela y Doria, que suplantará al radical Ángel Rozas.

En representación de la Cámara de Diputados asumirán el kirchnerista Eduardo "Wado" de Pedro y la massista Graciela Camaño, en reemplazo del kirchnerista Rodolfo Tailhade y el radical Mario Negri, por lo que el oficialismo pierde un lugar en el Consejo de la Magistratura.

De esta forma, el oficialismo queda como la primera minoría, tanto en su representación de senadores como de diputados, mientras que la oposición peronista pasó a tener mayoría en ambos casos, cambio que desde el oficialismo creen que ralentizará y trabará el funcionamiento del cuerpo.

"Va a ser un Consejo más lento, más trabado, con menos posibilidades de resolver. Presumo que será también un Consejo con menos actividad y menos resultados", dijo una fuente de Cambiemos a Télam, y agregó que "las mayorías se tendrán que lograr caso por caso".

Reconoció también que la maniobra de la oposición para arrogarse un lugar más dentro del Consejo fue "sorpresiva" y que no la esperaban.

Para convertirse en mayoría y tener mayor representación de diputados dentro del cuerpo, la oposición juntó 129 firmas en Diputados contra las 121 del oficialismo de Cambiemos.

También jurarán Marina Sánchez Herrero, elegida para representar a los abogados de las provincias en reemplazo de Miguel Piedecasas, y Juan Pablo Más Vélez, representante de los abogados de Buenos Aires en lugar de Adriana Donato.

La lista continúa con Diego Molera, representante de los académicos, que reemplazará a Daniel Candis, y los jueces Ricardo Recondo, Juan Manuel Culotta y Alberto Lugones, en lugar de Luis María Cabral, Leónidas Moldes y Gabriela Vázquez.

En tanto, continuará integrando el cuerpo Juan Bautista Mahiques, representante del Poder Ejecutivo, y el diputado de Cambiemos Pablo Tonelli.





Fuente: Télam


Domingo, 18 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet