Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Vuelos
Viernes complicado para volar: asambleas en todos los aeropuertos

La medida ocurre luego de la jornada de lucha del jueves 8 y se replicará en todo el país. Los reclamos.


Luego de la medida de fuerza del jueves 8 por parte de los aeronavegantes, este viernes realizarán asambleas con quite de colaboración y retención de tareas en los aeropuertos de todo el país. Reclaman mejoras laborales y salariales.


La medida incluye a los trabajadores nucleados en la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), por lo que se esperan cancelaciones y postergaciones en la previa al fin de semana largo.

El sindicato de Aeronavegantes, dirigido por Juan Pablo Brey, realizará las asambleas entre las 7 y las 11 en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery para reclamar la recomposición salarial y la reincorporación de compañeros despedidos.


Por su parte, trabajadores agrupados en el gremio de ATE de la ANAC harán asambleas en las terminales aéreas del resto del país bajo los mismos reclamos, por lo que también habrá problemas con los vuelos.

En ese sentido, Aerolíneas Argentinas explicó que su servicio "podría verse afectado", de modo que pidió a los pasajeros que consulten el estado de sus vuelos antes de ir a los aeropuertos.

"Ante la falta de diálogo e intervención de los organismos que tienen competencia, no nos queda otro camino" (Aeronavegantes)
Twitear

"Para más información podrán llamar al teléfono de atención al cliente, 0810-222-86527. En la medida que la compañía pueda evaluar el impacto de la medida sindical, irá informando sobre las reprogramaciones de vuelos, si las hubiera", agregó la línea de bandera en un comunicado.

Por su parte, Brey explicó en un comunicado: "Pedimos disculpas a los usuarios que se vean afectados por nuestras medidas pero ante la falta de diálogo e intervención de los organismos que tienen competencia en los múltiples conflictos que denunciamos, no nos queda otro camino".

En ese marco, reclaman "la reincorporación de una compañera despedida en Flybondi por estar afiliada a Aeronavegantes en el marco de una persecución sindical a las delegadas del sector".

También el gremio pide que la Secretaría de Trabajo intervenga en el conflicto en la aerolínea Andes para "garantizar las fuentes de trabajo de las tripulantes de la empresa, luego del feroz ajuste que anunció la gerencia".

En el caso de Aerolíneas Argentinas-Austral, Aeronavegantes reclaman el "cumplimiento de la cláusula gatillo para los salarios a trabajadores, piso necesario para poder encaminar las negociaciones salariales que deberían haber comenzado en septiembre de este año".

Y en lo referido a LATAM-Argentina exigen una recomposición salarial "dado que la pauta salarial está por llegar al vencimiento, en una empresa con ingresos dolarizados, salarios devaluados y ausencia de cláusula gatillo en el marco de una inflación de más del 40% y una política de tarifazos".


Viernes, 16 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet