Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Chaco participó de la entrega de nuevas tierras al Parque Nacional Iberá
Como parte de un trabajo mancomunado, con el Corredor Ecoturístico del Litoral como eje central, la provincia articula acciones con áreas protegidas de Corrientes para fortalecer su oferta turística chaqueña.


La provincia del Chaco, a través del Instituto de Turismo, de la Unidad Ejecutora del Máster Plan El Impenetrable y de emprendedores turísticos de la región, acompañó la donación de 14.500 hectáreas por parte de CLT -The Conservation Land Trust- a la Administración Parques Nacionales de Argentina. Estas tierras se suman al portal Laguna Iberá, uno de los principales ingresos al predio principales accesos del futuro Parque Nacional Iberá en Colonia Carlos Pellegrini. Corrientes.

“Estas tierras son el corazón de lo que va a ser el Parque nacional Iberá, y nuestra participación responde a un reconocimiento al trabajo que viene desarrollando el Chaco, y una oportunidad para compartir experiencias, en un trabajo mancomunado que abarca a todo la región Litoral”, manifestó el coordinador de la Unidad Ejecutora del Máster Plan El Impenetrable Adrián Contreras.

En ese sentido, comentó que esta articulación es importante para profundizar la sinergia entre los proyectos que se están llevando a cabo, sobre todo con la puesta en marcha del destino turístico incipiente que es todo El Impenetrable, con las obras que se desarrollan con fondos del BID y el aporte de la Secretaría de Turismo de la Nación.

“Tomamos el ejemplo en ecoturismo que viene desarrollando el Municipio de Carlos Pellegrini para llevarlo a El Impenetrable, donde hay tierras comunitarias, siete municipios, parajes, que buscan el desarrollo con eje central en el turismo, promoviendo la calidad de vida de todos los habitantes, cosa en común con lo que busca Iberá, porque genera empleo genuino”, remarcó.

En cuanto al acto de donación del que participó, comentó que para los emprendedores de la región fue una gran oportunidad para compartir experiencias, intercambiando información sobre gastronomía, cultura e identidad. “Esta acción se enmarca en un trabajo mancomunado que venimos desarrollando en encuentros y trabajos con la Delegación NEA de Parques Nacionales, con CLT, con los actores locales y con organizaciones para el crecimiento y el desarrollo del destino Impenetrable”, explicó, agregando que “el turismo es un eje de desarrollo estratégico en El Impenetrable, teniendo en cuenta sus atributos identitarios, naturales y culturales, en el que el Gobierno provincial tiene un plan a largo plazo, con el Máster Plan como un eje central de desarrollo”.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 14 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet