Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Corrupción K
Julio De Vido y Roberto Baratta, otra vez al blanquillo por los cuadernos de las coimas

Este martes arranca una nueva tanda de indagatorias. El ex ministro declarará por videoconferencia desde la cárcel. Los otros citados.


Una nueva ronda de indagatorias comienza este lunes en la causa de "los cuadernos de las coimas", donde se investiga una estructura presuntamente utilizada desde el extinto Ministerio de Planificación Federal para el cobro de sobornos durante el Gobierno kirchnerista. En esta oportunidad, a raíz de nuevos hechos incorporados a la causa, el juez Claudio Bonadio citó nuevamente a declarar este martes a Julio De Vido -que lo hará por videoconferencia-, Roberto Baratta, Nelson Lazarte, Hernán Gómez, José María Olazagasti, y a Hernán del Río.

Mientras el juez de la causa procesó a Cristina Fernández de Kirchner por ser jefa de la asociación ilícita, responsable de comandar una estructura desde el Estado para la recaudación de fondos ilegales, los ex funcionarios de primera línea quedaron acusados algunos como miembros de esta “organización delictiva” y otros como organizadores.

Así es el caso de De Vido y Baratta: quedaron procesados en carácter de organizadores de la asociación ilícita y cohecho pasivo. En el caso del ex ministro de Planificación se le atribuyen cuatro hechos, mientras que a Baratta se lo acusa de 90. A ambos se les dictó la prisión preventiva y se les trabó un embargo de $ 4.000 millones para cada uno.

Pese a eso, los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo solicitaron que los ex funcionarios sean acusados por 205 hechos. Idéntico rol le otorgaron a Baratta. Si la Cámara acepta la apelación de los fiscales, ahora deberá responder por 205 hechos.

En este escenario fueron citados otra vez a indagatoria a raíz de nuevos hechos incorporados a la causa tras las declaraciones de algunos empresarios como Marcelo Mindlin -dueño de Pampa Energía y comprador de Iecsa firma que pertenecía a Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri-.

Según pudo saber Clarín de fuentes judiciales, las nuevas pruebas atribuidas a los ex funcionarios y sus colaboradores directos “obligaba a reindagar para adecuar la investigación”.

Para Bonadio, se comprobó durante la instrucción que se montó un aparato complejo desde el Estado. Al respecto indicó que esta maniobra mostró la existencia de "una organización delictiva conformada por funcionarios públicos, quienes valiéndose de medios oficiales (incluyendo vehículos, empleados, equipos de telefonía celular, etcétera) y comandados por Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández, y del Ministerio de Planificación, actuó entre los años 2003 y 2015".

Por ello quedaron involucrados ex secretarios privados de De Vido y Baratta y choferes del extinto ministerio. Todos volverán a declarar este martes.




Fuente: Clarín


Martes, 13 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet