Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Tensión en el Congreso
Se fractura el bloque peronista del Senado, a horas de la votación del Presupuesto 2019

Los tucumanos Alperovich y Mirkin dejan la bancada de Pichetto. Los seguirían otros senadores y se acercarían a Cristina. El oficialismo dice que igual no peligra la ley.


En una decisión que podría generar efecto contagio, los senadores peronistas por Tucumán José Alperovich y Beatriz Mirkin se proponen oficializar este martes su salida del bloque del PJ, que preside Miguel Pichetto. Tras el portazo, ambos anunciaron que articularán en un interbloque con la bancada de Cristina Kirchner.


Según versiones, también estudian abandonar el bloque peronista los formoseños José Mayans y Teresa González, los pampeanos Daniel Lovera y Norma Durango y la catamarqueña Inés Blas. El sector tiene prevista una reunión para esta tarde para definir qué hace. “Tenemos tiempo hasta mañana (por hoy) a la noche para cerrar todo”, dijo un senador enfrentado a Pichetto.

Ese senador calculó que podrían ser unos 10 los que rompan. El rionegrino rechazo que vaya a haber más bajas en su bancada.

El bloque peronista está bajo extrema tensión desde hace meses, pero su crisis se acentuó con la discusión de la ley de Presupuesto -que Pichetto acompañará- y la decisión de dejar afuera del temario de la sesión de mañana la discusión de la eliminación del DNU del Fondo Sojero, algo que impulsaban varios gobernadores.

Para el oficialismo, la sanción del Presupuesto no peligra pese a la ruptura de la bancada peronista.

La decisión de Alperovich -votará en contra del Presupuesto, al que calificó de "ajuste brutal- también está atravesada por la interna del peronismo en su provincia. El ex gobernador está enfrentado con el actual, Juan Manzur, quien quiere reelegir. El senador pretende competir en 2019 por la gobernación, aliado al kirchnerismo. Pichetto estuvo en Tucumán y se mostró en un acto con Manzur, lo que irritó aun más a Alperovich.

Ante la prensa acreditada en el Congreso, Pichetto atribuyó la partida del bloque de los dos senadores tucumanos a "temas de naturaleza política que no tienen que ver con este Congreso sino con la provincia de Tucumán”, en alusión a la decisión de Alperovich de volver a ser candidato a la gobernación en 2019.

Dijo también que tiene con Alperovich “afecto personal, una relación de mucho tiempo", aunque cuestionó su decisión de sumarse a un interbloque con Cristina Kirchner: "Algunos creen que volviendo hacia atrás pueden construir una opción".

Pichetto rechazó otras partidas de su bloque. "El senador por La Pampa (por Daniel Lovera) me llamó el jueves y me dijo que iban a seguir en el bloque. Soy el mismo de siempre, el que fue presidente de bloque desde 2003”, se defendió de los cuestionamientos a su liderazgo.

Pero Alperovich dijo este lunes que no se siente representado por el bloque que lidera Pichetto. "El bloque es una cagada, un quilombo. Cada uno hace y vota lo que quiere. No se discuten las decisiones. Eso no es un bloque", dijo a Clarín el tucumano.

Un ala de la bancada del PJ venía conversando sobre la posibilidad de romper el bloque. "Nosotros daremos el paso más allá de lo que decidan otros", detalló Alperovich.

Hay descontento con Pichetto porque toma decisiones sin consensuarlo con la bancada. "Miguel se encierra y no discute nada con el resto", se quejó un senador. La semana pasada, el rionegrino discutió a los gritos con Mayans, que le recriminó su "falta de palabra" para llevar al recinto la anulación del DNU que eliminó el Fondo Sojero.

A diferencia de los tucumanos, los otros senadores enfrentados con Pichetto tienen vínculo directo con los gobernadores peronistas de sus provincias. Cualquier paso que den estará muy meditado.

"El peronismo debe unirse. Los que no piensan así son funcionales a Macri", argumentó Alperovich. El senador dijo que habló con Cristina hace dos semanas, pero que no le adelantó que rompería con Pichetto.

En lo inmediato, la fractura podría favorecer al oficialismo.

Esta semana se define quienes serán los representantes del Senado en el Consejo de la Magistratura. Para el oficialismo, la primera minoría podrá nombrar a dos y la segunda minoría, a uno. Hoy Cambiemos tiene 25 senadores. Y el PJ con el alejamiento de Alperovich y Mirkin se reducirá a 22.

El PJ, sin embargo, quiere que los candidatos se voten en el recinto. Buscará hacerlo este miércoles. Habrá que ver quién logra imponer su criterio.



Fuente: Clarín


Martes, 13 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet