Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Transporte público: expusieron en Buenos Aires el impacto de la quita de subsidios en Resistencia
El Municipio, a través de la presencia y disertación del subsecretario de Transporte y Tránsito, Mariano Brahim, participó en la Ciudad de Buenos Aires, sobre el impacto negativo que sería concretar la quita de subsidios para el transporte público en Resistencia.
La exposición formó parte de la jornada "Desafíos del Transporte Urbano de Pasajeros" que se realizó en el Aula magna de la sede Medrano de la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires.

Además, Brahim relató la experiencia de la actual gestión municipal con respecto a la integración de los trapitos al sistema de tránsito. El caso de Resistencia es único en el país, ya que el intendente Jorge Capitanich implementó un plan de regulación y ordenamiento de esta actividad, diseñando un plan para instrumentar el sistema de estacionamiento medido de motos a partir de una cooperativa que aglutina a los cuida coches.

Brahim remarcó que mediante una Resolución municipal se creó las condiciones para que cumplan funciones como operadores de estacionamientos de motos. También se creó un registro a tal efecto, por el cual se crearon las identificaciones de cada uno y contando cada uno con un uniforme que los identifica.

"El objetivo del encuentro fue generar un ámbito de estudio y difusión útil para el sector del Transporte, la Logística y de la Movilidad en general. La actividad del transporte – afirmó Brahim – es indispensable para la generación de riqueza en el país, facilita la prosperidad en cada rincón de nuestra geografía. Para eso es fundamental enfrentar los desafíos que nos presenta la situación actual"

Durante la jornada se trataron temas vinculados al transporte automotor de pasajeros y la necesidad de brindar una mayor y mejor planificación para lograr la cobertura, el nivel de servicio, el confort y la seguridad que merecen los ciudadanos.

El evento estuvo dirigido a quienes tienen responsabilidad política y profesional en la planificación, dirección y ejecución del transporte público, ya sea a nivel municipal, provincial, regional; a empresas de transporte público, empresas privadas que conviven a diario con el transporte público, para las que es necesario enfrentar en conjunto los desafíos de la movilidad; y para los profesionales interesados en el sector de la movilidad.

"El transporte tanto de pasajeros como el de cargas y el privado deben convivir en armonía y hay temas de planificación, profesionalismo en la actividad, cobertura, diseño de la red, infraestructura, seguridad, capital humano, reglas del arte, legislación, costos, manejo de información, congestión, contaminación, estacionamiento operacional y privado, confort del pasajero, y en general todas las variables que hacen a una adecuada, ágil y moderna movilidad", aseguró el funcionario municipal.






Fuente: Diario21.tv


Sábado, 10 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet