Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
El BCRA ordena encajes de bancos para ingresos del exterior
El Banco Central dispuso el ordenamiento de encajes para los fondos que las entidades financieras deben mantener inmovilizados, con el fin de desalentar el ingreso de capitales especulativos de corto plazo.


Según la Comunicación "A" 6595, que la autoridad monetaria remitió este viernes a los bancos, los encajes arrancan en 23% para ingresos de hasta 29 días; 17% para los que se mantengan hasta 59 días; 11% para los capitales que permanezcan en el país al menos tres meses y cero para los que superen el año.

El encaje bancario es una porción de los depósitos que los bancos deben mantener inmovilizados para hacer frente a retiros de efectivo por parte del público.

La medida busca homogeinizar los requisitos de liquidez que se le exigen a las entidades financieras para distintas formas de fondeo internacional, dijeron a este medio fuentes de la autoridad monetaria.

Así, el BCRA elimina una distorsión existente hasta hoy y que no tenía sentido en el tratamiento en términos de encaje de las distintas formas de financiarse de los bancos.

Por ejemplo, si una entidad se fondeaba en el exterior con una Obligacion Negociable (ON) en dólares a menos de 30 dias, tenía que colocar 23% de encaje. Pero si en lugar de hacerlo con una ON, lo hacia recibiendo un préstamo, no debía inmovilizar el dinero, explicaron fuentes de la autoridad monetaria.

Con esta medida, el organismo que conduce Guido Sandleris intenta desalentar los giros que algunos bancos extranjeros vienen realizando a sus casas matrices para apostar a las altas tasas de interés vía la compra de Letras de Liquidez (Leliq) o Letras Capitalizables (Lecap).

En otras palabras, intentará desincentivar el carry trade, que viene aumentando desde que el BCRA implementó su nuevo programa monetario, que comprende súper tasas de interés en pesos.

La cotización del dólar cae 13% desde el inicio del nuevo plan monetario a comienzos de octubre, y ya se ubica cerca del piso de la banda de flotación, fijado hoy en 35,33 pesos.

Desde la autoridad monetaria, aclararon que "no hay nada en esta regulación que limita el libre movimiento de capitales. Esta medida no afecta la posibilidad de que cualquier individuo residente o no residente realice plazos fijos o adquiera Lecaps".






Fuente: Ambito




Viernes, 9 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet