Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Financiamiento, paritarias y Ganancias, las alternativas que estudia Gobierno para que las empresas paguen el bono
"La decisión política ya está tomada, habrá un bono para compensar la inflación", dijo un alto funcionario de la Casa Rosada al sostener que el sector privado deberá otorgar por decreto una compensación de $ 5.000 en dos cuotas a los trabajadores.


Frente a la resistencia empresaria que va desde la UIA hasta CAME, el Gobierno analiza alternativas para "ayudar a cumplir con el bono" y se bajaran opciones como anticipos a cuenta de paritarias, financiamiento a tasas convenientes y hasta descontarlo del Impuesto a las Ganancias.

Si bien algunos juristas sostienen que el Gobierno no podría otorgar el bono a través de un decreto, los especialistas en judiciales de la Casa Rosada sostienen que, de acuerdo a consultas que llevaron cabo, el Poder Ejecutivo está habilitado para hacerlo.

En principio, el rol que va a tomar el Gobierno está relacionado con la implementación del bono, es decir "coordinará su instrumentación", adelantaron fuentes oficiales y se negociará sector por sector.

A la primera opción de tomar el monto a cuenta de futuros aumentos, desde las organizaciones gremiales ya salieron a manifestar su rechazo a la posibilidad de que el monto de $ 5.000 pueda ser tomado a cuenta de paritarias.

Estimando entonces que este punto pueda ser un obstáculo, en el Ejecutivo se baraja también la posibilidad que la asignación extraordinaria a otorgar pueda ser deducida del impuesto a las Ganancias, entre otras medidas como el contemplar una ayuda financiera, como adelantó el ministro de la Producción, Dante Sica.

Por lo pronto hay cierto malestar en los pasillos de la Casa Rosada por la actitud del Poder Legislativo que en esta coyuntura no dudaron en incrementar sus dietas. "Nosotros desde hace un año y medio cobramos lo mismo", se quejan funcionarios del ala política.

En tanto, ayer en el Gobierno se descartaba que los empleados públicos pudieran ser beneficiarios de este bono, como consignó este medio. Sin embargo, con el correr de las horas ese rechazo no es tan enérgico. A quien seguramente esta situación de pago adicional a los empleados públicos no le hizo gracia, fue al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien está abocado con la baja del déficit fiscal en momentos en que está por llegar una nueva misión del FMI.





Fuente: Ambito




Miércoles, 7 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet