Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
Acciones argentinas ganaron hasta 3,7% en Wall Street, que festejó resultados electorales en EEUU
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con mayoría de alzas este miércoles y en algunos casos ganan hasta casi 4%, en el marco de una jornada positiva para la bolsa neoyorquina, que celebra los resultados electorales en EEUU.


Las subas más destacadas del día las anotaron los ADRs de Mercado Libre, que treparon un 3,7%; luego aparecieron los papeles de Central Puerto (+3,3%&); y Transportadora de Gas del Norte (+1,7%). Por el contrario, las principales caídas fueron anotadas por Banco Macro (-4%), IRSA (-2,9%) y Pampa Energía (2%).

• Wall Street

Los principales índices de la bolsa de Nueva York cerraron el miércoles con avances de más del 2%, con ganancias generalizadas lideradas por los sectores tecnología y cuidado de la salud e impulsadas por apuestas de los inversores a que un Congreso dividido será bueno para las acciones.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 545,29 puntos, o un 2,1%, a 26.180,3 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganó un 2,1%. El índice Nasdaq Composite subió un 2,6%.

• Brasil

La Bolsa de Valores de San Pablo perdió un 1,1% y su índice Bovespa, referencia del mercado, cerró en los 87.714,36 puntos, con un retroceso de 954,54 unidades.

En el mercado de cambios, el real se apreció un 0,50% y terminó la jornada negociado a 3,74 para la venta en el tipo de cambio comercial

• Bolsas europeas

Las bolsas europeas cerraron con alzas este miércoles, tras los resultados de las elecciones legislativas estadounidenses que dejaron la Cámara de Representantes en manos de los demócratas y el Senado en la de los republicanos.

Londres trepó 1,09%, y cerró en 7.117,28 puntos. París subió un 1,24% y se situó en 5.137,94 puntos. Fráncfort culminó con alza del 0,83%, a 11.579,10 puntos.

Milán aumentó su índice en 1,41% y se ubicó en 19.541 puntos. Madrid ganó 2% y cerró a 9.167,9 puntos.

• Tokio

La Bolsa de Tokio terminó la sesión de este miércoles con pérdida de 0,3%, lastrada por tomas de beneficios al final de la sesión tras el anuncio de los resultados sin sorpresas de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos.

El índice Nikkei de los 225 principales valores, que pasó la mayor parte de la jornada en territorio positivo, perdió finalmente 61,95 puntos, para terminar en los 22.085,80 puntos.

A la hora del cierre, el dólar retrocedía ligeramente ante la moneda japonesa, a 113,16 yenes contra 113,38 el martes, y el euro subía a 129,62 yenes, contra 129,28 yenes la víspera.

Los demócratas lograron una victoria importante el martes en las elecciones estadounidenses de medio mandato, al recuperar el control parcial del Congreso pero la "ola" anti-Trump anunciada no se materializó.





Fuente: Ambito





Miércoles, 7 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet