Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Críticas a la gobernadora
El hermano de Federico Pinedo acusó a Vidal de tener un “co-gobierno” con Massa

Se trata de Mariano, diputado provincial K. Además, contó el pacto “implícito” para no hablar de política en las reuniones familiares.


Mariano Pinedo, diputado provincial k y hermano del dirigente del PRO Federico Pinedo, criticó a María Eugenia Vidal por el proyecto de Presupuesto bonaerense y acusó a la gobernadora de co gobernar junto al massismo.

Días atrás la gobernadora se reunió con Sergio Massa en el Four Season de Libertador, aunque no trascendieron fotos del encuentro.

El diputado K no dudó en acusar a Vidal por el supuesto "pacto" con Massa para aprobar el Presupuesto 2019 y dijo que desde 2015 rige un "co gobierno" entre ambas fuerzas.

"Hay funcionarios, acción conjunta, solamente cada tanto hay unos fuegos de artificios como para no ser tan pornográfico en la explicitación del acuerdo, pero es un acuerdo ostensible", señaló en radio Cooperativa.

Mariano es el sexto de los siete hermanos Pinedo, presidió el bloque de concejales del FpV de San Antonio de Areco, localidad donde encabezó las listas para diputados provinciales en 2017 por de Unidad Ciudadana, el sello de Cristina Kirchner con el que jugó en las pasadas legislativas.

Federico y Mariano mantienen una buena relación personal, pese a encontrarse en veredas enfrentadas. Al ser consultado por las discusiones políticas familiares, reconoció que "se ponen bravas". Pero destacó que se dan "dentro de la lógica del cariño familiar".

"Obviamente tratamos de utilizar más nuestra relación de afecto fraterno para resolver algunos temas, que para profundizar cuestiones negativas", dijo. Y habló de un pacto "implícito" de no hablar de política en las reuniones familiares, algo que no siempre logran cumplir.

"Es un poco desnaturalizar las reuniones familiares en todas las casa, que se habla de lo que sale. Pero en mi casa toda la vida se habló de política, es difícil que no propongamos hablar de política", contó.

El legislador K dijo que si bien aún se conoce en detalle del proyecto presupuestario que ya ingresó por mesa de entradas, "el presupuesto va a ser muy duro no sólo para el recorte de la actividad del Gobierno provincial, sino con un fuertísimo impacto en las arcas municipales".

Y cuestionó a la mandataria bonaerense por la idea de transferir la tarifa social. "En la práctica, les están quitando la tarifa social a los más pobres y pretenden que la subsidien los municipios", expresó.

De esta manera, vaticinó que en la cámara de Diputados provincial la gobernadora contará con los números para que obtenga media sanción. Aunque aclaró que "para aprobar el presupuesto tiene los votos, pero si tiene endeudamiento necesita mayoría especial y nos queda la duda de cómo lo va a conseguir", adelantó.

Finalmente, el legislador aseguró que el ajuste que se explicitará en el proyecto de presupuesto sólo servirá para "pagar los intereses de la deuda".

"Se están aceptando a libro cerrado los presupuestos que manda el Fondo Monetario Internacional", sentenció.



Fuente: Clarín


Martes, 6 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet