Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Aumentos
En Misiones, el litro de nafta premium ya llega a $ 50

En la provincia, cayó 40% el consumo del combustible más caro, contra 27 % a nivel nacional.


Posadas (corresponsal).- La venta de naftas y gasoil en el último año tuvo una fuerte retracción en Misiones. Según datos de la Secretaría de Energía, en septiembre se comercializaron cuatro millones de litros menos que en idéntico mes del año pasado.

La mayor caída se dio en la nafta premium, que tuvo una baja interanual del 40% y la disminución en los volúmenes se fue acentuando con el progresivo incremento, que acumula un 75% sólo en 2018. En Misiones el litro de la nafta con mayor octanaje supera los 50 pesos en algunas estaciones de servicio. A nivel nacional, la baja en la premium fue de 27%.

Según los datos estadísticos, en el país hubo una caída de 9,15% en la venta de combustibles; mientras que en Misiones la retracción fue mayor y se ubica en 9,4%, según los datos publicados por el sitio misionesonline.net.

Los automovilistas de Posadas sintieron un mayor impacto en sus bolsillos porque en marzo pasado el Gobierno Nacional dio de baja la alícuota diferencial del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) que se había establecido para achicar la brecha que existía entre los surtidores locales y los de la ciudad paraguaya de Encarnación.

Según los datos, en septiembre del año pasado, en Misiones se habían comercializado 44,3 millones de litros y doce meses después bajó a 40,1 millones de litros. Los números toman otra dimensión si se tiene en cuenta que en ese período se patentaron 14.000 nuevos automóviles y 20.000 motocicletas.

Los despachos de naftas premium tuvieron un retroceso de 1,8 millones de litros mensuales porque muchos automovilistas optaron por cargar súper. Sin embargo, este producto también tuvo una merma del 3,25%.

El parate económico también se refleja en los despachos de gasoil, que tuvieron una caída del 7,4% interanual. Con respecto a septiembre del año pasado, se vendieron casi dos millones de litros menos. La mayor caída se da en el diésel común, que tuvo una retracción del 8,59%.

El tradicional llenado de tanque a principios de mes pasó a ser una rareza, admiten los playeros de las estaciones de servicio. Los propietarios de las expendedoras no dudan en atribuir la merma en el consumo a los constantes incrementos en los precios. En ese sentido, dijeron que en los días posteriores al retoque de los valores hay una considerable merma y con el correr de las semanas hay una tibia recuperación.




Fuente: Clarín


Martes, 6 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet